Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

El municipio de 28 de Noviembre agasajó a los jubilados

Publicado

el


Fue en el marco del día del jubilado. Hubo cena,  sorpresas, sorteos, torta, brindis y  shows en vivo

En el marco del día del jubilado,  la Municipalidad de 28 de Noviembre  agasajó  este sábado a adultos mayores de la localidad con una cena  que compartió  el intendente Fernando Españon, en el Polideportivo Luis Ivovich.

La logística  estuvo a cargo de personal policial de la Comisaría de 28 de Noviembre, personal municipal que realizaron testeos en el ingreso de las personas que fueron registradas por los Centros de Jubilados con  los nombres de quienes participarían del agasajo.

Fueron alrededor de 150 invitados, que disfrutaron de una cena con pollo a la parrilla. Hubo además sorpresas, sorteos, torta, brindis y  shows en vivo

“No queremos olvidarnos de quienes pusieron su granito de arena  para que la comunidad de 28 de Noviembre crezca”, expresó Españon y agregó que  necesita del aporte de los habitantes de la cuenca en especial de los adultos mayores que pueden contribuir con conocimiento y experiencia.

“Es un hermoso reencuentro que brinda la Municipalidad y que como siempre cobija y contiene a nuestros adultos mayores”, dijo

Asimismo el jefe comunal agradeció al personal municipal, quienes fueron los encargados de adornar el recinto y agradeció a su compañera de vida, Mariana Gordillo,  que estuvo a cargo de la coordinación del evento. “Ella me acompaña en la coordinación que hacen al quehacer de la comunidad”, expresó

Españon invitó a pensar que los espacios les pertenecen a todos porque es municipio de puertas abiertas, en este caso el agasajo fue para los jubilados pero se prevén otras celebraciones.

Asimismo destacó la participación del equipo de Newcom, quienes tuvieron una excelente actuación, ganando el campeonato en San Julián a quienes se le realizó un merecido reconocimiento con un cuadro de honor para ser ubicado en el Palacio Municipal.

Hubo números artísticos, con la participación del grupo Raíces Nuevas para alegrar esta fiesta con Sergio Orellano quien cerró el encuentro con su música e invitó a bailar a los presentes.

El decorado asemejó un patio norteño donde no faltó la danza , a través de Roberto Rebollo y su acompañante quienes son integrantes del Ballet internacional de Santa Cruz

Un encuentro lleno de sorpresas y calidez​, porque en ​ estos tiempos  no solo es necesario el cuidado de la salud física, sino que también son necesarias estas instancias de socialización para la salud mental de nuestros mayores, que necesitan más que nunca estar cerca de sus pares y sus afectos.


28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.