PROVINCIALES
El Ministerio de Salud denuncia sabotajes en un duro comunicado

El ministro de Salud denuncia sabotajes y asegura que el Gobierno de Santa Cruz redobla los esfuerzos para mejorar el sistema de salud, a pesar de los obstáculos.
El ministro de Salud y Ambiente, Dr. Ariel Varela, emitió un comunicado para informar a la población sobre las acciones tomadas y reafirmar el compromiso del gobierno con la salud pública.
LA SALUD POR ENCIMA DE LA POLITIQUERÍA: EL HOSPITAL REGIONAL EN ESTADO DE ALERTA
Quiero dirigirme a los vecinos y vecinas, que como todos nosotros y nuestras familias, usamos el Hospital Regional Río Gallegos.
Desde el inicio de la gestión, nos hemos propuesto desafíos y objetivos muy importantes, a pesar de la realidad nacional y el contexto que atravesamos.
Al asumir la gestión, nos encontramos con devastadora en términos económicos, con deficiencias en la distribución de los insumos hospitalarios, hospitales ediliciamente en muy mal estado, equipamiento agotado, resultado de 30 años de abandono por parte de gobiernos anteriores que descuidaron la salud pública.
Con una caída feroz del presupuesto, el abandono de programas y obligaciones nacionales respecto de la provisión de insumos y medicamentos, la altísima inflación que elevó a niveles insostenibles de los servicios de clínicas privadas y obras sociales prepagas (que migraron nuevos pacientes al sistema público); iniciamos un camino de mantenimiento y recuperación que sufre amenazas extorsivas y hasta delitos.
Aun así, se han mejorado servicios e infraestructuras en los 14 hospitales provinciales y sus respectivos centros de atención primaria. Hemos fortalecido programas y hemos dado continuidad a líneas de acción que se habían visto interrumpidas.
Luego de siete meses de constante trabajo, de parte de todos los sectores, seguimos encontrando interceptado el avance en el Hospital Regional.
En el marco del constante mejoramiento del edificio, se detectan maniobras mal intencionadas y con intención de sabotaje para con el mismo hospital. Solo por mencionar algunos, comenzamos este año con el boicot al resonador, que logramos solucionar a tiempo. Luego, enfrentamos problemas con las calderas del hospital; de tres calderas, solo una funcionaba por falta de mantenimiento, y otra que explotó al intentar ponerla en marcha. También sufrimos interrupciones del suministro de agua debido al cierre malicioso de las llaves de paso y manipulación de las bombas. Además, tuvimos que lidiar con el robo de válvulas de las mangueras de incendio, problemas en la toma de agua externa que causaron inundaciones, y la rotura de termotanques que nos dejaron sin agua caliente.
Quiero seguir invitando a quienes quieren ver cómo nuestro hospital se viene abajo, a que se sumen al trabajo, a la crítica constructiva y al trabajo en conjunto.
Esta es una gestión de puertas abiertas y en constante comunicación con los trabajadores de la salud. La manera de salir adelante es entre todos, con el personal y la infraestructura al servicio de la comunidad.
Agradecemos el acompañamiento y cooperación de todos y todas que aportan para trabajar por la salud de Santa Cruz.
Seguiremos trabajando, más allá de cualquier acción malintencionada para con el Hospital de todos.
Dr. Ariel Varela
Ministro de Salud y Ambiente
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio