Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

El Intendente Españon llevó el reclamo de fondos para sueldos a la Provincia: Se espera una respuesta para 28 de Noviembre en la próxima semana

Publicado

el


El intendente Españon junto a municipales viajó a Rio Gallegos para  entregar un petitorio a la gobernadora .Es en el marco del pedido de incremento en las partidas económicas que permita poder mejorar el salario de los empleados municipales de 28 de Noviembre; en igual medida que como se viene haciendo con otros municipios.

El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon viajó a Rio Gallegos junto a su equipo, un grupo de municipales y el  Concejal Horacio Lavié para reclamar mediante  un petitorio un incremento de fondos para poder brindar un aumento a los empleados municipales.

En ese sentido, el jefe comunal insistió en su reclamo por la coparticipación

Españon remarcó en varias oportunidades  que no hay justicia en esto de repartir los recursos de la provincia, porque para un intendente es difícil planificar algo si no tiene recursos.

No somos delincuentes

El Intendente se manifestó  sorprendido por el operativo de seguridad, fueron detenidos en Güer Aike, antes de Esperanza, donde  se les realizaron controles de alcoholemia

«Me parece que es exagerado, nosotros no somos delincuentes, venimos a hacer un reclamo en paz», dijo Españon

Por debajo de  la línea de la pobreza

“Venimos a reclamar por el salario de nuestros compañeros, un salario paupérrimo, que ronda los 30 mil pesos el que menos gana Quiero que se distribuyan fondos para que los agentes puedan satisfacer sus necesidades básicas, en una provincia rica en muchos aspectos pero pobre en otras”, recalcó.

 “Parecería  ser que nuestros compañeros son de segunda o tercera en la provincia y nosotros venimos a plantear esta situación que estamos viviendo y que soportamos durante dos años”, sostuvo Españon

En ese sentido aseveró que “las migajas que recibieron fueron de la participación y de ahí, paren de contar. Entonces se plantea un 15% lo que significan 4000 pesos más. Los municipales de 28 de Noviembre están bajo la línea de pobreza y ni siquiera llega a equiparse al salario vital y móvil”

“Nosotros venimos con un planteo concreto, traemos un petitorio que dice que queremos estar equiparados a las localidades vecinas y estamos dispuestos  ir hasta las últimas consecuencias con referencia al salario de los compañeros y a la reivindicación de un pueblo que pertenece a la provincia de Santa Cruz”, manifestó  a su llegada a Casa de Gobierno donde  los accesos se encontraban cerrados

En el lugar  fueron informados  que la Gobernadora Alicia Kirchner se encontraba en Buenos Aires y serian recibidos por el Ministro Leandro Zuliani.

En ese marco ingresaron Españon, el Concejal Lavié, y el agente municipal Gustavo Gallardo.

Finalizada la reunión, el Intendente volvió a dialogar con la prensa para informar sobre los resultados del encuentro.

Compas de espera: lunes o martes

 “Ni nosotros, ni los compañeros municipales somos responsables de que hoy estemos en esta situación”, indicó el intendente Españon tras salir de la reunión en Casa de Gobierno. Esperarán hasta que el lunes o martes provincia pueda analizar lo solicitado y dar una respuesta

 “No  nos pueden asegurar una respuesta inmediata ese fue el planteo”; explicó a los municipales a la salida de la reunión en Casa de Gobierno de Santa Cruz

“Espero que tengan empatía para que hagan lo que hay que hacer”, expresó el Intendente.

“Siento que nos discriminan

 “Que tengan un poco de empatía con los que menos ganan, con municipios que están por debajo de la línea de pobreza”; indicó agregando: “No les gusta que uno les diga que se discrimina a 28 de Noviembre; yo lo siento de esta manera; lo siento si al gobierno no le gusta, y voy a seguir insistiendo y vamos a estar esperando respuesta por parte del gobierno provincial el lunes o martes”.

“Nosotros necesitamos que se hable de una equiparación con referencia a lo que cobren los demás; porque sino parece ser como que uno gobierna mal y resto gobierno bien, y ese planteo no lo voy a permitir porque nosotros la verdad que nos rompemos el traste (sic) para sacar la comunidad adelante todos los días; y hacemos lo imposible para poner de pie a una comunidad que ellos reconocen que estuvo en estado de abandono y que va a costar un montón levantarla; pero necesitamos que los compañeros puedan resolver sus necesidades básicas como personas”; sostuvo Españon.

“Vamos a seguir reclamando lo que los compañeros merecen y que se sientan dignos de ser trabajadores municipales y son trabajadores que deben ser vistos como tales por el gobierno de Santa Cruz”, dijo.

Respecto al origen de esta situación, Españon fue claro al marcar que “ni nosotros, ni los compañeros municipales somos responsables de que hoy estemos en esta situación; si llegamos acá es porque antes hubo un gobierno que permitieron que el salario se quede abajo”

.


28 DE NOVIEMBRE

Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.

El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.

Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.

En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.

Gómez expresó su agradecimiento al gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.

Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.