28 DE NOVIEMBRE
El intendente Aldo Aravena supervisa los avances en obras claves para la localidad

El intendente Aldo Aravena realizó un recorrido por diferentes obras en ejecución en la localidad, incluyendo la renovación del playón deportivo, la futura construcción de un salón de usos múltiples y los preparativos en el circuito de motos, junto a la adquisición de nuevos equipos en el corralón municipal.

Este jueves, el intendente Aldo Aravena recorrió diversas obras en ejecución en la localidad con el objetivo de supervisar su avance y planificar nuevos proyectos que fortalezcan la infraestructura local. Su primera parada fue en el playón Alberto Sanhueza, donde se ha proyectado una refacción total de la cancha, que incluirá la instalación de un cerco perimetral y alambrado, mejorando así la seguridad y funcionalidad de este espacio deportivo tan utilizado por la comunidad.

Seguidamente, el intendente visitó el terreno designado para la construcción del salón de usos múltiples (SUM), ubicado estratégicamente cerca de la terminal de ómnibus. Este espacio está pensado para brindar a la comunidad un sitio donde se puedan realizar actividades recreativas, culturales y sociales, contribuyendo a enriquecer la vida en la localidad.
Por otro lado, en el Ex Cañadón del Águila, la Secretaría de Obras está trabajando intensamente en la marcación del circuito de motos, en preparación para un próximo evento que se espera atraerá tanto a residentes como a visitantes, fortaleciendo el turismo y el deporte local.
Para finalizar su recorrido, Aravena se acercó al corralón municipal, donde revisó los nuevos elementos y herramientas adquiridos recientemente, esenciales para mejorar los trabajos de mantenimiento y desarrollo de obras en distintos sectores de la localidad. Con estos avances y una mirada puesta en el futuro, el intendente reafirma su compromiso con el crecimiento y bienestar de la comunidad, impulsando nuevas metas para continuar desarrollando la infraestructura y los servicios locales.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”