PROVINCIALES
El Gobierno y el Consejo de Pastores coordinan acciones para fortalecer el trabajo social en Santa Cruz

El Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, junto a la secretaria de Estado de Culto, Mónica Pereyra, encabezó un encuentro con pastores de la provincia. El objetivo de la reunión fue coordinar esfuerzos en el trabajo social y voluntario destinado a las familias santacruceñas en situación de vulnerabilidad.

Durante la mañana de este miércoles, autoridades provinciales mantuvieron una mesa de trabajo con representantes de los Consejos Pastorales de El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, así como con la secretaria de Culto de Caleta Olivia y Río Gallegos. En el encuentro, se abordaron temas como el voluntariado de las iglesias evangélicas, la realización de talleres sobre adicciones y la creación de un padrón provincial de iglesias con la documentación requerida, entre otros.
El ministro Brizuela destacó la importancia de esta reunión y el trabajo conjunto que se viene desarrollando desde el año pasado. “Contento porque volvimos a encaminar la labor que ya se inició el año pasado. Es muy grato poder dialogar y establecer un trabajo en conjunto con todas las iglesias. Es importante para nosotros como Gobierno poder llegar a la gente, porque en eso es lo que se busca», expresó.
Uno de los puntos centrales del diálogo fue la necesidad de unificar criterios con los funcionarios provinciales para ejecutar acciones concretas en favor de la comunidad de manera más articulada. En ese sentido, Brizuela remarcó el compromiso del Gobierno en fortalecer esta labor: “La charla siempre es amena con los pastores. Es un trabajo articulado, un trabajo social y voluntario que realizan con la gente. La verdad que me sorprende mucho el trabajo que ellos hacen, porque muchas veces uno al no estar dentro de su esquema no logra dimensionarlo”, indicó y a la vez agregó “la iglesia llega más pronto a solucionar algunos problemas que nosotros, eso debemos reconocerlo”.
El ministro también recordó la experiencia del año pasado con la entrega de mercadería enviada desde Capital Humano para familias en situación de vulnerabilidad. En este sentido, subrayó: “Con esa experiencia ahora desde el Gobierno Provincial queremos llegar a esos lugares donde nosotros no podemos alcanzar, porque hay mucha gente que necesita. Queremos potenciar esto, haciéndonos presentes a quien más lo necesite, sin banderas políticas ni punteros que direcciones algo tan sensible como el alimento, ese es el objetivo: que nuestros vecinos en la provincia tengan un plato de comida en la mesa”.
Los pastores expusieron sus inquietudes y propuestas, incluyendo la falta de espacios en algunas localidades y la necesidad de iniciar tareas sociales en conjunto con organismos provinciales como Desarrollo Social, Salud y Educación. Entre las iniciativas planteadas, se mencionó la posibilidad de implementar merenderos, articular la presencia de especialistas médicos y el apoyo escolar para niños y jóvenes.
Brizuela aseguró que este encuentro es solo el inicio de un trabajo continuo: “Esto no se corta ahora, seguimos articulando a través de la doctora Pereyra, la secretaria de Culto, quien va a coordinar prácticamente todo. Nosotros brindamos el apoyo logístico y el trabajo que ella necesite, pero vamos a seguir teniendo reuniones. Queremos organizar este trabajo en toda la provincia para que podamos cumplir nuestro objetivo: que no falte la comida en la mesa de los santacruceños. Santa Cruz está buscando salir adelante, y para el gobernador Claudio Vidal es fundamental cumplir esa premisa “.
PROVINCIALES
Cerro Negro adelanta trabajos realizados en exploración minera e impacto ambiental

Lo hicieron ante autoridades del Gobierno Provincial. Desde la operadora informaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto, como así también adelantaron incorporaciones sobre impacto ambiental para la etapa de explotación.
Autoridades de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, mantuvieron este martes – en horas de la mañana – una reunión con directivos de la empresa Newmont Cerro Negro, que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno.
En la oportunidad, desde la operadora explicaron cuáles son las prioridades en lo que respecta a exploración, la búsqueda de nuevos depósitos de mineral en relación a la búsqueda de nuevas áreas de interés, al tiempo que adelantaron que a la brevedad, estarán presentando adendas a la 7ma Actualización de Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación, la cual se encuentra en evaluación por parte de la Autoridad de Aplicación.
Además, brindaron especificaciones respecto del sistema de manejo actual y futuro en San Marcos, como así también, en relación a la extensión de la vida útil del Proyecto; el manejo de residuos; y el alteo del dique de colas, a los efectos de extender la capacidad operativa.
La reunión, fue encabezada por Gastón Farías, titular de la secretaría de Estado, acompañado por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur.
Por la operadora, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos del área de Medio Ambiente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal