SOCIEDAD
El Gobierno revisará las contrataciones del Estado y exigirá presencialidad plena a empleados

Así se resolvió este lunes por la mañana después de la reunión de gabinete que el presidente Javier Milei encabezó en la Casa Rosada.
El Gobierno nacional avanzará en la revisión de «cada una de las contrataciones en el Estado nacional» para «encontrar contrataciones irregulares», además de que se realizará una inspección de los «contratos con universidades», entre otros puntos.
Así se resolvió este lunes por la mañana después de la reunión de gabinete que el presidente Javier Milei encabezó en la Casa Rosada, donde además también se definió que se «comenzará a exigir el 100 por cien de la presencialidad en los lugares de trabajo de la administración pública nacional», informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Milei comenzó su primera semana al frente de la administración pública con una reunión de Gabinete en Casa Rosada. La vicepresidenta Victoria Villarruel también formó parte del encuentro.
A pesar de sus intenciones de gestionar desde la quinta de Olivos, el encuentro tuvo lugar en el Salón Eva Perón del Palacio de Gobierno ubicado en el centro porteño y se extendió por casi dos horas.
El reducido Gabinete está conformado por el titular Nicolás Posse y los ministros: Guillermo Francos (Interior); Diana Mondino (Relaciones Exteriores); Luis Petri (Defensa); Luis Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Patricia Bullrich (Seguridad); Mario Russo (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
Tras la firma de su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 8/2023, el libertario estableció la reducción de los 19 ministerios a nueve.
Completaron la delegación de 18 personas la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la cámara de diputados Martín Menem (Diputados) (Senadores); el director del Banco Central, Santiago Bausili, y la secretaria de medios, Belén Stettler.
También se incorporaron a la reunión que inició 8.50 el vocero presidencial Manuel Adorni y la subsecretario de medios Eduardo Roust.
En un breve diálogo con la prensa, Adorni explicó que el tema central de la reunión fue sobre el «descalabro de la economía». Además, se estima que los anuncios económicos del titular del área, Luis Caputo, serán realizados este martes cerca de las 9 de la mañana.
«Los anuncios económicos van a contener un fuerte recorte fiscal, con expansiones en partidas sociales y quita de privilegios», precisó Adorni.
Y añadió: «Se habló de la necesidad de un inventario de bienes y del status de todo el personal de la administración nacional. Se va a revisar el estado de contrataciones, contratos con universidades y se exigirá el 100% de la presencialidad en lugares de trabajo estatal».
Al término de la reunión, Milei se trasladó a sus despachos donde recibirá al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, el máximo órgano legislativo de ese país, Wu Weihua, enviado especial del presidente Xi Jinping. Lo hará acompañado por la canciller Diana Mondino.
28 DE NOVIEMBRE
El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.
El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.
En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.
Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas