PROVINCIALES
El Gobierno recorre el interior provincial para garantizar la pesca artesanal responsable

El equipo de la Dirección de Pesca Continental, dependiente de la Secretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa recorriendo el interior provincial brindando capacitaciones sobre la legislación santacruceña, a los fines de garantizar el buen desarrollo de la actividad pesquera artesanal.

El primer destino fue Puerto Santa Cruz, allí entregaron equipamiento informático a los agentes provinciales de Pesca a cargo de la delegación local; y luego mantuvieron una reunión abierta a toda la comunidad, que tuvo como objetivo la regularización de las y los pescadores artesanales que realizan su actividad en la localidad mencionada.
Este encuentro se llevó adelante con el acompañamiento de Prefectura Naval Argentina; el director general de Medio Ambiente de Puerto Santa Cruz, Elio Duran; y los agentes de la Delegación provincial de Pesca.
Durante la reunión, se capacitó a las y los presentes sobre los distintos procedimientos administrativos para obtener el permiso, así como las obligaciones que deben cumplir al adquirirlo, como las artes de pesca habilitadas y zonas permitidas.
En la mañana del domingo, el cuerpo de guardapescas de Pesca Continental recorrió con embarcación las distintas zonas de pesca habilitadas sobre el Estuario de Puerto Santa Cruz, trabajo que se realizó de forma conjunta con los equipos de Prefectura Naval Argentina, para controlar que la actividad se realice dentro del marco legal y evitar así la pesca por fuera del reglamento o furtiva.
Por la tarde del domingo los agentes de la cartera de Pesca viajaron hasta Comandante Luis Piedra Buena, a donde continuaron con las tareas de fiscalización sobre el Río Santa Cruz el día lunes. Allí labraron actas de infracción a dos pescadores por falta de la documentación correspondiente.
Además, el lunes 8 visitarán la localidad de Río Turbio, allí brindarán una capacitación al Escuadrón N° 43 de Gendarmería Nacional, sobre la legislación provincial de pesca y como labrar actas, para el buen desempeño de los controles que llevan adelante.
Cabe destacar, que estas acciones son muy importantes para garantizar el desarrollo de la actividad pesquera en Santa Cruz, ya que buscan acompañar a las y los pescadores en base a un uso responsable y en equilibrio entre las necesidades de la gente y el cuidado del ecosistema, para la preservación de nuestros recursos naturales, por eso, desde el área adelantaron que este trabajo se replicará en todo el interior santacruceño.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio