PROVINCIALES
El Gobierno Provincial reiteró la propuesta salarial a la Administración Pública

El Gobierno Provincial, a través de la convocatoria emitida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se reunió en esta jornada con los representantes gremiales de las trabajadoras y los trabajadores de la Administración Pública, en el marco de la Paritaria Central. Se convocó a una nueva reunión el próximo 6 de octubre a las 08:30.
Durante la mesa de negociación, el Ejecutivo Provincial hizo un análisis de la situación económica y financiera actual de la provincia y el país, resaltando que elevó oportunamente una propuesta integral compuesta no solo con la pauta salarial sino con cuestiones del ámbito laboral en beneficio de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Central. Además, llevó adelante un repaso de los logros paritarios obtenidos durante el año 2022 como así también parte del ofrecimiento efectuado.
-Asignación por Hijo: En la paritaria del mes de marzo se incrementó esta asignación en un 70% y posteriormente en agosto el 50%; esto acumulado hace un número del 155% en lo que va del año. De $3.442.5 a $8.778.37. Esto ubica a la de Santa Cruz entre las más altas abonadas por Asignación por Hijo en las provincias de todo el país.
-LOAS: Creación de un Adicional remunerativo para el personal que cumple funciones en L.O.A.S. y es equivalente al 35% del básico de la categoría 17.
-Asuntos Registrales: se propone elevar el monto de uno de los códigos al 45% del básico de la categoría 17.
-AMA: Creación de un Adicional remunerativo para el personal que cumple funciones en la Secretaria de Medios y es igual al 35% del básico de la categoría 17.
-Trabajos Públicos: Se incorporó el pago del código 246 para el personal de la Dirección Provincial de Trabajos Públicos que cumple efectivamente funciones y tareas de oficio (pintores, albañiles, carpinteros, etc.).
-Pase a Planta Permanente: En la paritaria de marzo se acordó un pase a planta para los trabajadores y trabajadoras que cumplan con los requisitos necesarios al 31 de diciembre del año 2021. Cabe destacar que el Poder Ejecutivo ha propuesto un nuevo pase a planta permanente en la paritaria que estamos llevando adelante.
-Auxiliares de la Educación: En la paritaria actual el Gobierno Provincial ha propuesto incorporar el pago del mismo a todos los Auxiliares de la Educación y de esta manera alcanzar a casi 3000 trabajadores y trabajadoras del C.P.E.
-Adicional por Disponibilidad: También se propone hacer extensivo el pago del Adicional por Disponibilidad, Código 233, a las áreas de Administración de distintos organismos alcanzados por el C.C.T. que al día de hoy no lo perciben.
Asimismo, en la paritaria central se ha propuesto elevar el porcentaje de varios códigos lo que incrementa el valor de los mismos.
Se encontraban presentes por el Poder Ejecutivo, la ministra Secretaría General de la Gobernación Claudia Martínez; el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales Gastón Coronel; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz. Mientras que, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) estuvo presente, Mirta Sandoval; por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Olga Reinoso y Carlos Garzón; y por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Nicolás Draghi. La autoridad laboral estuvo representada por la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.
En el cierre del encuentro, el Poder Ejecutivo fijó una nueva fecha de reunión, para el jueves 6 de octubre, a las 08:30, en instalaciones del quincho de FOMICRUZ
PROVINCIALES
Se realizó la primera Sesión Ordinaria del CPE 2025

Este viernes 14 de marzo, se llevó adelante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación 2025 , encabezada por la titular de la cartera educativa, Iris Rasgido. La misma contó con la participación de la vicepresidenta, Esther Pucheta; la Vocal por el Ejecutivo, Rosa Villaseca; la Secretaria General, Verónica Muñoz; los Vocales en representación de los docentes de las instituciones de Gestión Pública y Gestión Privada, Pedro Cormack y Gloria Robles respectivamente, y la Vocal por los Padres, Nahir Castillo
Durante la sesión se abordaron diferentes temas entre los que se destacaron las excepciones de Cargos y Horas Cátedra, por licencias médicas; resguardo salarial docente y, además, se aprobó el Cargo de Encargado de Depósito de Materiales – Pañolero, en el marco del Acuerdo N° 057/25-CPE. También, se ratificaron diferentes resoluciones vinculadas a la Educación Técnica Profesional (ETP).
Esta reunión da cuenta del compromiso de la Cartera Educativa en fortalecer los canales de diálogo entre los representantes de las distintas vocalías, a fin de avanzar en la construcción participativa garantizando el normal funcionamiento de este organismo para toma de decisiones fundamentales del sistema educativo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio