PROVINCIALES
El Gobierno Provincial reiteró la propuesta salarial a la Administración Pública

El Gobierno Provincial, a través de la convocatoria emitida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se reunió en esta jornada con los representantes gremiales de las trabajadoras y los trabajadores de la Administración Pública, en el marco de la Paritaria Central. Se convocó a una nueva reunión el próximo 6 de octubre a las 08:30.
Durante la mesa de negociación, el Ejecutivo Provincial hizo un análisis de la situación económica y financiera actual de la provincia y el país, resaltando que elevó oportunamente una propuesta integral compuesta no solo con la pauta salarial sino con cuestiones del ámbito laboral en beneficio de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Central. Además, llevó adelante un repaso de los logros paritarios obtenidos durante el año 2022 como así también parte del ofrecimiento efectuado.
-Asignación por Hijo: En la paritaria del mes de marzo se incrementó esta asignación en un 70% y posteriormente en agosto el 50%; esto acumulado hace un número del 155% en lo que va del año. De $3.442.5 a $8.778.37. Esto ubica a la de Santa Cruz entre las más altas abonadas por Asignación por Hijo en las provincias de todo el país.
-LOAS: Creación de un Adicional remunerativo para el personal que cumple funciones en L.O.A.S. y es equivalente al 35% del básico de la categoría 17.
-Asuntos Registrales: se propone elevar el monto de uno de los códigos al 45% del básico de la categoría 17.
-AMA: Creación de un Adicional remunerativo para el personal que cumple funciones en la Secretaria de Medios y es igual al 35% del básico de la categoría 17.
-Trabajos Públicos: Se incorporó el pago del código 246 para el personal de la Dirección Provincial de Trabajos Públicos que cumple efectivamente funciones y tareas de oficio (pintores, albañiles, carpinteros, etc.).
-Pase a Planta Permanente: En la paritaria de marzo se acordó un pase a planta para los trabajadores y trabajadoras que cumplan con los requisitos necesarios al 31 de diciembre del año 2021. Cabe destacar que el Poder Ejecutivo ha propuesto un nuevo pase a planta permanente en la paritaria que estamos llevando adelante.
-Auxiliares de la Educación: En la paritaria actual el Gobierno Provincial ha propuesto incorporar el pago del mismo a todos los Auxiliares de la Educación y de esta manera alcanzar a casi 3000 trabajadores y trabajadoras del C.P.E.
-Adicional por Disponibilidad: También se propone hacer extensivo el pago del Adicional por Disponibilidad, Código 233, a las áreas de Administración de distintos organismos alcanzados por el C.C.T. que al día de hoy no lo perciben.
Asimismo, en la paritaria central se ha propuesto elevar el porcentaje de varios códigos lo que incrementa el valor de los mismos.
Se encontraban presentes por el Poder Ejecutivo, la ministra Secretaría General de la Gobernación Claudia Martínez; el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales Gastón Coronel; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz. Mientras que, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) estuvo presente, Mirta Sandoval; por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Olga Reinoso y Carlos Garzón; y por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Nicolás Draghi. La autoridad laboral estuvo representada por la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.
En el cierre del encuentro, el Poder Ejecutivo fijó una nueva fecha de reunión, para el jueves 6 de octubre, a las 08:30, en instalaciones del quincho de FOMICRUZ
PROVINCIALES
Leguizamón insta a un cambio cultural para reconstruir Santa Cruz

El acto conmemorativo, por el 192° Aniversario del Nacimiento del Comandante Luis Piedra Buena y el 92° Aniversario de la Imposición del Nombre a la localidad, fue el escenario donde el vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, hizo un llamado a la unidad y a la transparencia. En un discurso que se desmarcó de la gestión anterior, instó a un «cambio cultural urgente y profundo», para devolverle a los santacruceños la confianza en sus instituciones.
Leguizamón sostuvo que el presente de la provincia es el resultado de un modelo de gobierno en el que ésta «quedó seriamente dañada, por graves problemas estructurales, deudas pendientes y un estancamiento». Sin rodeos, apuntó directamente a la corrupción, a la que calificó como una «práctica común, impulsada por una expresidenta, que hoy está condenada». El vicegobernador fue enfático al decir que hoy es el momento de terminar con «las mezquindades políticas», y de trabajar desde el territorio, «conversando cara a cara con la gente, escuchando, resolviendo, construyendo en conjunto y llevando respuesta a cada rincón de nuestra provincia».
El funcionario enfatizó que su gestión tiene una «mirada federal y pluralista», y busca que cada peso invertido se destine a «salud, educación y a generar oportunidades para nuestros hijos; y no en bolsos, cajas fuertes o en privilegios para unos pocos». Su intervención dejó claro que el gobierno actual está decidido a «reconstruir una provincia y devolverle a los santacruceños el futuro que nos merecemos».
Dirigiéndose a los vecinos de la localidad, Leguizamón recordó que «durante muchos años se ha logrado fruto del trabajo, del compromiso de mucha gente honesta», pero que esa realidad ha cambiado. «Hoy esa realidad es diferente a esa época», señaló, y atribuyó la situación a la «irresponsabilidad al momento de gobernar».
El vicegobernador continuó con un mensaje de esperanza y acción: «No tengan ninguna duda que desde este gobierno nosotros sabemos quiénes fueron los responsables, y estamos actuando en la justicia ante esto». Su alocución culminó con un llamado a seguir «trabajando juntos» para un futuro mejor.
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El gobernador Vidal llegó de sorpresa y recorrió el Hospital Regional Río Gallegos