Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial reiteró la propuesta salarial a la Administración Pública

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través de la convocatoria emitida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se reunió en esta jornada con los representantes gremiales de las trabajadoras y los trabajadores de la Administración Pública, en el marco de la Paritaria Central. Se convocó a una nueva reunión el próximo 6 de octubre a las 08:30.

Durante la mesa de negociación, el Ejecutivo Provincial hizo un análisis de la situación económica y financiera actual de la provincia y el país, resaltando que elevó oportunamente una propuesta integral compuesta no solo con la pauta salarial sino con cuestiones del ámbito laboral en beneficio de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Central. Además, llevó adelante un repaso de los logros paritarios obtenidos durante el año 2022 como así también parte del ofrecimiento efectuado.

-Asignación por Hijo: En la paritaria del mes de marzo se incrementó esta asignación en un 70% y posteriormente en agosto el 50%; esto acumulado hace un número del 155% en lo que va del año. De $3.442.5 a $8.778.37. Esto ubica a la de Santa Cruz entre las más altas abonadas por Asignación por Hijo en las provincias de todo el país.

-LOAS: Creación de un Adicional remunerativo para el personal que cumple funciones en L.O.A.S. y es equivalente al 35% del básico de la categoría 17.

-Asuntos Registrales: se propone elevar el monto de uno de los códigos al 45% del básico de la categoría 17.

-AMA: Creación de un Adicional remunerativo para el personal que cumple funciones en la Secretaria de Medios y es igual al 35% del básico de la categoría 17.

-Trabajos Públicos: Se incorporó el pago del código 246 para el personal de la Dirección Provincial de Trabajos Públicos que cumple efectivamente funciones y tareas de oficio (pintores, albañiles, carpinteros, etc.).

-Pase a Planta Permanente: En la paritaria de marzo se acordó un pase a planta para los trabajadores y trabajadoras que cumplan con los requisitos necesarios al 31 de diciembre del año 2021. Cabe destacar que el Poder Ejecutivo ha propuesto un nuevo pase a planta permanente en la paritaria que estamos llevando adelante.

-Auxiliares de la Educación: En la paritaria actual el Gobierno Provincial ha propuesto incorporar el pago del mismo a todos los Auxiliares de la Educación y de esta manera alcanzar a casi 3000 trabajadores y trabajadoras del C.P.E.

-Adicional por Disponibilidad: También se propone hacer extensivo el pago del Adicional por Disponibilidad, Código 233, a las áreas de Administración de distintos organismos alcanzados por el C.C.T. que al día de hoy no lo perciben.

Asimismo, en la paritaria central se ha propuesto elevar el porcentaje de varios códigos lo que incrementa el valor de los mismos.

Se encontraban presentes por el Poder Ejecutivo, la ministra Secretaría General de la Gobernación Claudia Martínez; el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales Gastón Coronel; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz. Mientras que, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) estuvo presente, Mirta Sandoval; por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Olga Reinoso y Carlos Garzón; y por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Nicolás Draghi. La autoridad laboral estuvo representada por la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.

En el cierre del encuentro, el Poder Ejecutivo fijó una nueva fecha de reunión, para el jueves 6 de octubre, a las 08:30, en instalaciones del quincho de FOMICRUZ


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.