PROVINCIALES
El Gobierno Provincial acompaña el 146° aniversario de Puerto Santa Cruz

El vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, encabeza los actos centrales por el 146° Aniversario de Puerto Santa Cruz allí, como hijo de esa esa tierra histórica destacó la emotiva celebración que comenzó con la misa en la emblemática Parroquia Exaltación de la Santa Cruz.
Los habitantes de Puerto Santa Cruz se encuentran festejando un nuevo cumpleaños de su localidad, por ello, hasta la ciudad llegaron funcionarios provinciales del Poder Ejecutivo, quienes acompañaron el inicio del programada de actividades en esta fecha tan significativa.
El vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, previo al acto central y tras haber culminado la tradicional misa donde estuvo acompañando al intendente de la localidad, Juan Manuel Bórquez y a todos los vecinos que asistieron al momento religioso, valoró el desarrollo de las comunidades santacruceñas.
Leguizamón, contó que esta ciudad tiene una gran trascendencia, y marcó el comienzo de nuestra provincia. “Realmente Puerto Santa Cruz tiene una historia muy rica, nosotros entendemos en el gobierno que mientras se pueda tenemos que estar presentes, vinimos con muchos funcionarios del Gobierno Provincial; éstos 146 años, no son pocos, y sabemos que en este largo transitar de la historia de Santa Cruz realmente ha sido muy importante para nuestra provincia”.
Puntualizó que el puerto debe marcar un proceso de cambio por lo que puntualizó “Punta Quilla, hoy en el contexto que vivimos, debe marcar una puntual importancia, lo ha sido para toda la región y en ese camino debemos seguir”.
Sobre la agenda legislativa dijo que la Cámara de Diputados es “el lugar donde uno tiene la responsabilidad política, de poder llevar adelante herramientas que necesita el gobernador para poder gestionar de la mejor manera”, dijo y recalcó “en la última sesión tuvimos que tratar de ponernos de acuerdo con los sindicatos, una ley que va a ser fundamental para el crecimiento de toda la región, y fundamentalmente me animo a decir que Santa Cruz va a ser protagonista de eso también”.
Por último, agregó que ahora Santa Cruz se encuentra en un contexto de cambio y trabajo conjunto. “Después de muchísimos años de haber sido gobernados por el mismo poder político, hoy tenemos la posibilidad de plantear cuestiones diferentes, en este proceso de cambio, lógicamente en una velocidad que uno no pretendía llevar, pero sí entendemos que es la manera de poder ir solucionando muchísimos problemas que tiene la provincia, y para eso estamos trabajando todos en conjunto”.
Dentro de la delegación provincial, que visita la ciudad se encuentra también el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez junto a la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas y autoridades de entes provinciales.
PROVINCIALES
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.
La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:
“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.
La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.
Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:
“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.
La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES2 días atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez