SOCIEDAD
El Gobierno prevé adelantar a junio las subas del programa Precios Cuidados

La revisión de julio se adelantaría a junio y buscan actualizar precios para evitar un desabastecimiento.
El gobierno analiza con las cadenas de supermercados y los productores de alimentos adelantar para junio la renovación del programa de «Precios Cuidados», que continuaría con un aumento de precios superior al 3%.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, mantuvo hoy un encuentro con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) en la que se trabajó sobre el programa y el posible ajuste de precios para evitar problemas de abastecimiento en esas grandes cadenas de consumo.
La reunión se sumó a la que Hang realizó ayer con la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).
El programa debía renovarse en julio, pero el gobierno ante la aceleración de la inflación decidió adelantarlo para este mes ante el reclamo empresario por el desfasaje de precios, según fuentes oficiales.
La última renovación del acuerdo por «Precios Cuidados» se realizó con aumentos del 3% mensual en promedio en abril, mayo y junio, es decir un 9% acumulado, que es la mitad del 17% que podría registrar la inflación en ese período, según las consultoras privadas.
Según fuentes de la secretaría de Comercio se actualizarían los precios de los cerca de 1.400 productos que integran el programa, que quedaron más desfasados frente a la inflación y garantizar su abastecimiento.
La secretaría informó que en la reunión de hoy se «analizaron iniciativas para que las PYMES puedan acceder a la Ley de Góndolas con volúmenes representativos y se discutió sobre la aplicación de la Ley de Etiquetado Frontal».
«Se acordó en la necesidad de reforzar el monitoreo de los volúmenes que se comprometieron a entregar los fabricantes de los productos», según el comunicado oficial.
Hang ratificó a los empresarios que el Gobierno Nacional va a importar más gasoil para garantizar el abastecimiento.
El funcionario había recibido a directivos de Copal, encabezados por su presidente Daniel Funes de Rioja, quienes respaldaron la continuidad del programa.
La Copal analizó con Hang medidas para garantizar el abastecimiento de los productos y una actualización de los precios de esa canasta, para achicar la brecha con los artículos que no están incluidos.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»