Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno nacional y la UIA acordaron conformar una mesa de trabajo para «promover el desarrollo productivo»

Publicado

el



El encuentro, desarrollado de manera virtual, contó con la participación del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y otros miembros de la entidad y funcionarios del Ministerio de Economía.

El Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron conformar una mesa de trabajo permanente para «promover el desarrollo productivo» de la Argentina, tras la firma del Consenso Fiscal 2021 celebrado entre el Ejecutivo nacional y las provincias.

«Este nuevo espacio le brindará continuidad a este proceso de comunicación que venimos sosteniendo entre el sector productivo y el Gobierno nacional, un diálogo fructífero que impactará directamente en la realidad industrial», resaltó la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis.

El encuentro, desarrollado de manera virtual, contó con la participación del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y otros miembros de la entidad y funcionarios del Ministerio de Economía.

La reunión había sido solicitada por la UIA para ampliar los puntos de interés del sector industrial respecto de las implicancias del acuerdo firmado el pasado 27 de diciembre entre el presidente Alberto Fernández y las 23 provincias.

Luego del primer cónclave, Batakis puntualizó: «Viene a fortalecer el trabajo conjunto que venimos concretando con el sector privado, con el firme objetivo de aunar esfuerzos en post de logar un país más integrado económicamente y con un fuerte impulso enfocado en el desarrollo industrial».

«El Consenso Fiscal 2021 le devuelve autonomía impositiva a las provincias, y confiere estabilidad y seguridad jurídica para dar certezas a los inversores, a los fiscos provinciales y a los contribuyentes», manifestó.

En un comunicado, el Ejecutivo recordó que «el Consenso Fiscal 2021 es el resultado de un acuerdo en materia tributaria alcanzado entre el Estado Nacional y las provincias argentinas».

«En esta ocasión, el acuerdo celebrado contó con la adhesión de las 23 provincias, y no sólo marca pautas en torno a endeudamientos y gastos de los distritos, sino que a la vez extiende el freno a la baja de alícuotas de Ingresos Brutos, acordada por el expresidente Mauricio Macri en 2017», agregó.

Del encuentro participaron además Mirta Basile, directora nacional de Relaciones Fiscales con las Provincias del Ministerio del Interior; Roberto Arias, secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía y Agustina Briner, directora de Departamentos Técnicos de la UIA.

También participó Carlos Abeledo, presidente del Departamento de Tributación de la UIA; tomás Canosa, director de Estudios Económicos den la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra); Mariela Compagnucci, gerente de Impuestos en Ledesma S.A.A.I.; y Claudia Tarantola, gerenta de Impuestos de Organización Techint, entre otros.


RIO TURBIO

La Justicia ratificó los derechos de los trabajadores de YCRT

Publicado

el


Fallo judicial en favor de ATE declara la inconstitucionalidad del Decreto 115/25

 

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informa que la Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a la demanda presentada por nuestro sindicato contra el Decreto 115/25, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, que pretendía declarar la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (CCT 3/75 E).

En su fallo, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°73, a cargo del juez Diego Fernández Madrid, declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 de dicho decreto y ratificó la plena vigencia del convenio colectivo firmado por ATE en representación de los trabajadores mineros.

De esta manera, la Justicia reafirma la validez de la negociación colectiva y la ultraactividad de los convenios, resguardando los derechos fundamentales de los trabajadores de YCRT y de los servicios ferroportuarios vinculados.

Desde ATE celebran este fallo como un triunfo de la organización sindical y de la legalidad democrática, y reiteran el compromiso en la defensa de los derechos laborales en todos los ámbitos institucionales y colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.