SOCIEDAD
Aeroparque limitó el acceso de acompañantes por la ola de coronavirus: quiénes pueden ingresar

Aeroparque limitó el acceso de acompañantes al área de check-in debido a la nueva ola de coronavirus. Proponen volver a esquemas laborales anteriores para controlar aún más el flujo de contagio.

Este martes, Aeroparque Jorge Newebery, junto a la policía aeroportuaria, restringió el acceso de acompañantes al hall de check-in durante las dos franjas horarias más concurridas para controlar el flujo de contagio de Covid-19 por el incremento de casos positivos. Las franjas horarias a tener en cuenta son: entre las 04:00 y 07:00hs y entre las 16:00 y 19:00hs, fuera de ese rango los acompañantes podrán ingresar a la terminal.
Ayer, la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) hizo un reclamo al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Aerolíneas Argentinas sobre el descontrol en el flujo de personas que concurren a los aeropuertos sin ningún tipo de control sanitario.
Desde UPSA afirmaron: “Desde la semana pasada venimos advirtiendo a las máximas autoridades sobre el descontrol en el flujo de personas que concurren a los aeropuertos. Reiteramos la necesidad de arbitrar medidas de forma urgente para limitar el acceso exclusivo a los pasajeros con los controles sanitarios correspondientes”.
El control será llevado a cabo por la PSA en los horarios pico mencionados donde cerrarán las puertas en el sector de pre check-in, dejando solo habilitadas dos puertas controladas por oficiales. Las escaleras mecánicas, paralelas y cruzadas quedarán únicamente habilitadas en el sentido ascendente.
La UPSA, además de celebrar esta medida, llamó a la reflexión a través de un comunicado diciendo que los esquemas de trabajo deberían ser revisado y modificados ya que hoy en día el país registra cerca de 40.000 nuevos casos diarios, por lo que es “es estrictamente indispensable achicar los riesgos y volver a los esquemas anteriores que tan buen resultado nos dio”.
“Virtualidad y burbujas tiene que volver a ser la matriz por donde organizar la tarea laboral hasta que pase este difícil momento. Es responsabilidad de todos cuidarnos, pero mucho más responsabilidad es de las autoridades empresarias el cuidado de lo más valioso que tienen, sus trabajadores y trabajadoras”, concluyó el comunicado.
RIO TURBIO
El Binacional de Motocross se prepara para el cierre de la sexta fecha

Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de marzo, en el circuito Cañadón del Águila, en la zona de Valdelén, Mina Uno, en la ciudad de Río Turbio.
Ya se dio a conocer el mapa del circuito, que permitirá a los espectadores y corredores ubicarse en la zona de boxes y en la pista. Además, se publicaron los horarios y el cronograma de la actividad.
La competencia comenzará el sábado a las 13 horas con la tanda de entrenamientos oficiales cronometrados para motos y cuatriciclos. Luego, a las 16 horas, se disputarán las carreras cortas de clasificación de todas las categorías.
El domingo, la actividad en pista comenzará a las 10 de la mañana con el único entrenamiento con tanque lleno de cada categoría. A las 13 horas, se iniciarán las primeras series de cada categoría, y a las 16 horas, se disputará la competencia final de cada categoría. La premiación está pautada para las 19 horas.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio