PROVINCIALES
Represas sobre el Rio Santa Cruz se retomarán parcialmente

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que la obra en el complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz se retomará parcialmente. Mientras la represa Jorge Cepernic podría reactivarse, la Néstor Kirchner permanecerá paralizada debido a complicaciones estructurales.
El Gobierno nacional definió su postura respecto a la reactivación del complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz. Según explicó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el plan contempla avanzar con la represa Jorge Cepernic (La Barrancosa), mientras que la Néstor Kirchner (Cóndor Cliff) permanecerá suspendida por al menos dos años debido a problemas técnicos.
Durante una entrevista, Francos señaló que en gestiones anteriores hubo dificultades en la ejecución del proyecto y que las irregularidades afectaron su desarrollo. En el caso de la represa NK, recordó que un deslizamiento de tierra complicó su construcción, lo que ha llevado a su paralización desde hace varios años.
El proyecto hidroeléctrico, que se inició formalmente en 2015, contemplaba un plazo de cinco años para su finalización. Sin embargo, una década después, la represa Jorge Cepernic solo ha alcanzado un 42% de avance, mientras que la Néstor Kirchner se encuentra en un 20%.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ha solicitado al Gobierno nacional que impulse la reactivación de la obra, destacando su importancia para la generación de empleo en la provincia. Actualmente, las negociaciones con la empresa encargada del proyecto y con los bancos chinos que financian la obra continúan, en busca de definir los términos de un nuevo acuerdo.
Aún queda pendiente la firma de la Adenda 12, un documento clave que establecerá nuevos plazos y montos para la continuidad del proyecto. Mientras tanto, el Ejecutivo nacional busca alcanzar un consenso que permita garantizar la finalización de la represa Jorge Cepernic y analizar el futuro de la Néstor Kirchner.
PROVINCIALES
Gatica: “Transformar la Secundaria es innovar y construir juntos”

Así lo destacó la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, en el marco de una nueva instancia del programa “Transformar la Secundaria”, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, junto a la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC).
Al respecto, la Prof. Gatica expresó que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en la escuela secundaria. En ese sentido, agregó que este lunes 25, se desarrolló el primer encuentro presencial de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Robótica, con una modalidad organizada en dos momentos de trabajo.
En la primera parte, los docentes se reunieron por área de formación. “En ABP se trabajó sobre la fase inicial y la fase colaborativa, abordando propuestas concretas para implementar en el aula”, indicó.
Asimismo, la directora provincial manifestó que, en Robótica, entregaron a los referentes kits tecnológicos y realizaron un primer acercamiento a su utilización.
Por último, en la segunda parte, los equipos de dichas áreas de formación se organizaron en mesas de trabajo para avanzar en el diseño de los proyectos que se implementarán en cada escuela.
Con esta propuesta, Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la innovación educativa, brindando a los docentes herramientas concretas para transformar la experiencia de los estudiantes en la secundaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike