PROVINCIALES
El gobierno evalúa su gestión

Encabezada por el Jefe de Gabinete y con la presencia de casi todos los ministros, la reunión incluyó a secretarios y subsecretarios que se encontraron en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, para analizar la marcha de la gestión a ocho meses de iniciado el mandato de Claudio Vidal.
«Estamos haciendo un buen gobierno en un momento extremadamente difícil para gobernar» expresó el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, ante más de un centenar de funcionarios del gobierno provincial.
Reunidos en el Salón Blanco de Casa de Gobierno para evaluar la marcha de la gestión tras ocho meses de mandato de Claudio Vidal; ministros, secretarios y subsecretarios analizaron en detalle todos los aspectos del gobierno.
Álvarez describió que «los recursos escasean en todos lados y eso nos afecta, pero tenemos fuerza y compromiso; y no tenemos miedo».
El Jefe de gabinete encabezó la reunión, secundado por los ministros de Gobierno, Pedro Luxen, y de Trabajo, Julio Gutiérrez.
Entre los aspectos que se destacaron, se celebró que los aumentos salariales acordados hasta ahora en las paritarias, superan la inflación acumulada en 2024 y esto significa el cumplimiento de uma promesa de campaña respecto de la recomposición salarial.
Álvarez le pidió «a todos que nos concentremos en las cosas que importan, en mejorarle la vida a los vecinos, en cuidar el patrimonio de todos los santacruceños, en no permitir la corrupción en ninguna de sus formas. Con eso, ya somos un mejor gobierno respecto de los que tuvimos, y nos queda mucho por mejorar y crecer».
Luxen marcó con firmeza, acerca de la escasez de recursos que «sin plata dulce de Nación, como tenían antes, arreglamos las escuelas, sin plata de Nación recompusimos los salarios, sin plata de Nación mantuvimos las rutas, ayudamos a quienes más lo necesitan, iniciamos obras en los municipios y compramos remedios para los hospitales. Imagen todo lo que podremos hacer cuando mejoren las condiciones económicas», finalizó.
En el capítulo de las preocupaciones, se analizó la marcha de las negociaciones con YPF por su retiro de las áreas maduras que opera en la provincia, y las consecuencias sobre los ingresos provinciales que tiene la estruendosa caída en la producción de la empresa».
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre