SOCIEDAD
El Gobierno estudia congelar el precio de los medicamentos: “Algún tipo de intervención tiene que haber”

Roberto Feletti, el secretario de Comercio Interior, se pronunció sobre la intención del Gobierno de intervenir en el precio de los medicamentos, que registran una suba del 45%.

Roberto Feletti, el secretario de Comercio Interior, se expresó sobre la intención del Gobierno que está analizando la posibilidad de avanzar en el congelamiento de precios y extenderlo a los medicamentos. Esto es por una suba de los precios, en promedio, de un 45% según informan desde el sector farmacéutico y, los que registran más demanda, llegan a un aumento del 86%.
En este sentido, Feletti sostuvo: “No puede haber consumos esenciales sin regulación estatal”, consideró, especialmente sobre los productos que intervienen en el área de la Salud. “Vamos a empezar a revisar el tema suba de precios de los medicamentos”, advirtió el funcionario sobre la decisión que estaría por tomar el Gobierno nacional.
Para poder llevar a cabo esta medida, Feletti confirmó que, durante la jornada, se reunirá con Luana Volnovich, la titular del PAMI y, el miércoles, conversará con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Esto tiene como finalidad “ver el estado de situación y avanzar en lo necesario”, anunció el secretario, en declaraciones radiales.
“Algún tipo de intervención tiene que haber porque sino no hay política de ingresos que se sostenga”, sentenció Feletti, en referencia a los precios de los medicamentos, que son productos de primera necesidad. Este tipo de medida tiene el objetivo de que la ciudadanía “tenga certeza de que podrá acceder a productos de consumo básicos”, según indicó el secretario.
“Podés tener la mejor paritaria, la mejor fórmula de movilidad previsional, pero si todo se te va con la canasta estamos mal”, sentenció Feletti sobre los precios de los productos que representan un gasto significativo en el presupuesto de los trabajadores y los jubilados, estos últimos, siendo los que más dependen de los medicamentos.
En referencia al porcentaje de cumplimiento de la medida del congelamiento de precios, que finalizará en enero de 2022, el funcionario indicó: “En los primeros días tuvimos 80% de cumplimiento, para el inicio es aceptable pero seguiremos presionando para subir ese margen”, advirtió Feletti.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40