SOCIEDAD
El Gobierno estudia congelar el precio de los medicamentos: “Algún tipo de intervención tiene que haber”

Roberto Feletti, el secretario de Comercio Interior, se pronunció sobre la intención del Gobierno de intervenir en el precio de los medicamentos, que registran una suba del 45%.

Roberto Feletti, el secretario de Comercio Interior, se expresó sobre la intención del Gobierno que está analizando la posibilidad de avanzar en el congelamiento de precios y extenderlo a los medicamentos. Esto es por una suba de los precios, en promedio, de un 45% según informan desde el sector farmacéutico y, los que registran más demanda, llegan a un aumento del 86%.
En este sentido, Feletti sostuvo: “No puede haber consumos esenciales sin regulación estatal”, consideró, especialmente sobre los productos que intervienen en el área de la Salud. “Vamos a empezar a revisar el tema suba de precios de los medicamentos”, advirtió el funcionario sobre la decisión que estaría por tomar el Gobierno nacional.
Para poder llevar a cabo esta medida, Feletti confirmó que, durante la jornada, se reunirá con Luana Volnovich, la titular del PAMI y, el miércoles, conversará con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Esto tiene como finalidad “ver el estado de situación y avanzar en lo necesario”, anunció el secretario, en declaraciones radiales.
“Algún tipo de intervención tiene que haber porque sino no hay política de ingresos que se sostenga”, sentenció Feletti, en referencia a los precios de los medicamentos, que son productos de primera necesidad. Este tipo de medida tiene el objetivo de que la ciudadanía “tenga certeza de que podrá acceder a productos de consumo básicos”, según indicó el secretario.
“Podés tener la mejor paritaria, la mejor fórmula de movilidad previsional, pero si todo se te va con la canasta estamos mal”, sentenció Feletti sobre los precios de los productos que representan un gasto significativo en el presupuesto de los trabajadores y los jubilados, estos últimos, siendo los que más dependen de los medicamentos.
En referencia al porcentaje de cumplimiento de la medida del congelamiento de precios, que finalizará en enero de 2022, el funcionario indicó: “En los primeros días tuvimos 80% de cumplimiento, para el inicio es aceptable pero seguiremos presionando para subir ese margen”, advirtió Feletti.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera