SOCIEDAD
El Gobierno estableció un 60% de aumento a los estatales nacionales

El Gobierno acordó el aumento del 60% para los gremios UPCN y ATE. Mantienen la suma fija de $4.000 y será revisado en octubre
Luego de que se conociera la inflación del 6% de abril, que acumula un 58% en los últimos 12 meses con el aumento más en 30 años, los gremios que representan a los trabajadores estatales nacionales consiguieron firmaron la paritaria con el Gobierno del 60% en cinco tramos con revisión en octubre.
“Fue un buen acuerdo, en línea con lo que firmaron otros gremios”, dijo Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN en diálogo con Clarín. Y agregó: “En octubre se hará una revisión, de hacer falta adelantar cuotas o agregar, se hará”
Además, el acuerdo paritario al que habían llegado los estatales con el Gobierno el año pasado se vence este miércoles 1 de junio. Pese a las trabas de esta semana por los meses en los que desde Nación pretendían que se pague el aumento las dos últimas cuotas, siempre en 2023.
El acuerdo, que cuenta con diez cláusulas, establece un incremento salarial del 16% para junio; un 12% en agosto y otro en 12% octubre. Ya en 2023, los aumentos serán del 10% en enero y de 10% en marzo.
A su vez, acordaron prorrogar hasta junio del año que viene el Premio Estímulo a la Asistencia, de $5.066 en junio y concluye con $6.987 en marzo del año que viene para “la asistencia perfecta”. Con una inasistencia justificada del 70%, marca $3.548 para junio hasta $4.894 marzo del año que viene con $4.894.
El Gobierno firmó el acuerdo mientras el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, se encuentra de viaje en Ginebra, Suiza, en una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) hasta el 11 de junio.
En tanto, el acuerdo fue llevado por Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación. “Junto con las representaciones gremiales firmamos un nuevo acuerdo paritario que establece un aumento del 60% para trabajadores de la Administración Pública Nacional dentro del Convenio Colectivo de Trabajo 214 en el período junio 2022 – mayo 2023″, informaron desde Nación.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos