Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

«El gobierno está complicado y hay una posibilidad de que se baje la Ley de Lemas sólo para gobernador»

Publicado

el



Así lo manifestaron desde SER Santa Cruz en medio de muchos rumores que comienzan a surgir de cara a las elecciones en la provincia. La posibilidad de una alianza entre Juntos por el Cambio y el espacio de Vidal podría tener como reacción del Gobierno la eliminación de la ley de lemas.

El año electoral va tomando calor en Santa Cruz y la posibilidad de alianzas o acuerdos entre espacios que no forman parte del oficialismo en Santa Cruz ya despertó rumores y posibles reacciones del gobierno.

José Luis Garrido es uno de los referentes de SER Santa Cruz, el espacio que lidera Claudio Vidal, conto cómo analizan ellos el futuro cercano.

Allí, indicó: «El gobierno tiene problemas serios y los últimos análisis e información indican que hay una posibilidad de que se baje la Ley de Lemas sólo para gobernador, unificando las elecciones para gobernador e intendentes, y que manden a todos a jugar detrás de Alicia.»

Además, dijo que «el Frente de Todos ha retrocedido y el tema es saber hasta cuánto cayó para poner en peligro el poder político de tantos años en Santa Cruz» y agregó: «Todos están observando los pasos que vamos a seguir. Y nosotros somos concretos y prácticos, sabiendo hacia dónde vamos y sabemos que Santa Cruz necesita acuerdos con muchos sectores.»

LOS ACUERDOS
Respecto de la posibilidad de realizar alianzas con otros sectores partidarios, expresó: «La decisión fue convocar para fines de marzo o primera semana de abril a un congreso provincial, para cumplir con las formas partidarias y uno de los temas a tratar con los congresales, dirigentes y referentes del partido será la autorización para hacer acuerdos partidarios en las elecciones.»

Entre otras cosas, sostuvo que no quieren estar especulando o escondiéndose de diferentes cuestiones. «Estamos convocando a todos los sectores de Santa Cruz, venimos charlando con todos los sectores políticos de Santa Cruz y estamos dispuestos a hacer acuerdos que garanticen una política de Estado que permita lograr una transformación económica, logrando un equilibrio y una tranquilidad social que hoy no tienen», afirmó.

Garrido advirtió que, al actual gobierno, «el último censo les dio más o menos la misma cantidad de habitantes que hace poco menos de 10 años y entonces la Santa Cruz que contiene a todos está en la teoría.»

El dirigente dijo que ellos no hablan de alianzas programáticas, como definió Roxana Reyes a la posibiliad de formar una especie de alianza, sino de «intereses en común» para fijar, en el arco político, hacia dónde hay que direccionar Santa Cruz.

«Tenemos que definir cuáles van a ser las políticas de Estado para ver la continuidad en el tiempo, como poner en valor al campo, la pesca, la redistribución de ingresos, que es uno de los principales de pesos. Fijate que en noviembre de 2022, el gobierno de Santa Cruz tiene 300 millones de pesos a plazo fijo y hay que ver qué es lo que pasa que no se redistribuyen porque hay municipios que están ahogados financieramente y son rehenes de los intereses partidarios», señaló.

Radio Nuevo Día


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.