SOCIEDAD
El Gobierno empezó el año con despidos de trabajadores estatales

Los telegramas y traslados compulsivos empezaron a darse el primer día del 2024. La conducción nacional de ATE se reunirá este martes para encabezar un plan de lucha.
«Es el primer día del año y ya recibimos denuncias sobre despidos, sanciones y traslados compulsivos en el Estado. La insensibilidad de este gobierno es absoluta, dejan a miles de familias en la calle. Son empresarios que no tienen ni idea sobre las verdaderas necesidades de la gente y violentan todas las normas», denunció anoche el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar. La conducción nacional de ATE se reunirá este martes en la Ciudad de Buenos Aires para resolver medidas frente a los despidos.
El lugar donde ATE se convocó para monitorear el alcance de las cesantías es el hotel sindical ubicado en Moreno al 2.600, a partir de las 16.00 horas. El sindicato ya estaba en alerta a partir de la decisión del Gobierno de revisar todos los contratos con menos de un año de vigencia en la Administración Pública Nacional.
También la seccional Capital de ATE denunció que trabajadores la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a enterarse en las últimas horas que quedarán sin empleo. Por el tipo de contrato en juego, hay siete mil trabajadores en riesgo de ser despedidos.
El gremio responsabilizó al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, por los despidos y los contrastó con la reciente decisión de «los funcionarios de la Ciudad de aumentarse sus ingresos en un 185 por ciento”.
Los despedidos son personas que la Ciudad contrató bajo el régimen del monotributo, algunos con años de antigüedad. «Cumplen funciones como agentes de tránsito, operadores territoriales y de asistencia técnica y social de los proyectos de reurbanización, trabajadores de programas Educativos, psicólogos de atención a personas en situación de calle, entre otros tantos», detalló ATE Capital.
«No hay problemas de déficit en la Ciudad de Buenos Aires», añadió el gremio para recordar que «de hecho, Larreta anunció antes de irse la creación de un fondo anticíclico.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE20 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»