SOCIEDAD
El Gobierno dio fecha para finalizar las restricciones a las exportaciones de carnes

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez habló sobre la finalización de las restricciones a las exportaciones de carnes ante los representantes de la cadena de cultivos, en un acto realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Durante el día de ayer, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez estuvo presente en el brindis de fin de año de las cadenas de cultivos, realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. De esta forma, declaró que a fin de año concluirán las restricciones a las exportaciones de carnes.
Pero eso no fue todo, además señaló que la cartera a su cargo definirá un nuevo esquema pero dio más información al respecto. Por su parte, días atrás consideró que el productor no es formador de precios, sino un formador de trabajo, además advirtió que hasta que no se entienda eso, los productores ganaderos terminarán siendo la parte más débil de toda la cadena.
Recordemos que en el Mercado de Liniers, durante el martes de esta semana, los valores de la haciendo bajaron por segunda jornada consecutiva, entre $2 y $10 pesos en las distintas categorías, respecto del viernes. De esta forma, los animales livianos, es decir, los que se encuentran entre los 300 y 400 kilos, destinados al consumo interno, se negociaron a $250 por kilo vivo. Así, el promedio de subas durante noviembre, que a mediados de la semana pasada llegó al 25%, ahora se redujo al 15%.
Por su parte, Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, anunció antes del fin de semana largo, que había llegado a un acuerdo con la Asociación de Supermercados Unidos, para que los precios de la carne se mantuvieran estables por tres días. Luego, el domingo, advirtió que podrían subir las retenciones a las exportaciones de carnes para contener los precios.
En consecuencia, los sectores productivos anticiparon eventuales manifestaciones de protesta y sus declaraciones provocaron el rechazo de los dirigentes que representan a los productores agropecuarios. Además de ello, Domínguez se mantuvo ajeno de la polémica de las palabras del funcionario.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético