Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno dice que no aumentarán las partidas presupuestarias.

Publicado

el


El Gobierno dice que ya giró los fondos a las universidades y que el conflicto ya está resuelto, pese a la marcha histórica que padeció Javier Milei este martes por recortarles los fondos.

«Hicieron una buena marcha, pacifica»

Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras

Fuentes de la UBA que los fondos podrían llegar entre este martes y el miércoles, pero seguirán estando muy por debajo del reclamo que motivó la marcha.

«Luego de la supuesta propuesta del gobierno, el recorte presupuestario de gastos de funcionamiento en la UBA es del 61%», había dicho el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, luego del anuncio que comunicó el ministerio de Capital Humano el jueves pasado.

Yacobitti detalló que un 70% de aumento para marzo y otro 70% para mayo, no retroactivos, «implican una actualización anualizada de sólo el 105% frente a una inflación promedio de 300% en el rubro de gastos de funcionamiento».

Es que los aumentos del 70% que otorga el Gobierno se hicieron en base al Presupuesto 2023, aprobado en noviembre de 2022. Es decir, se aumenta sobre una base que luego sufrió más de 300 por ciento de inflación en un año. Por eso Sergio Massa otorgaba refuerzos presupuestarios a las universidades cada tres meses.

Además, en las universidades destacan que la oferta del Gobierno solo refiere a un ítem minoritario en sus presupuestos, ya que no contempla los salarios.

«Cada 100 pesos del presupuesto universitario, 10 van a gastos de funcionamiento y 90 se van en sueldos. Y el problema es que la paritaria no está funcionando por decisión unilateral del Ejecutivo», dijo a LPO el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzaretti.


RIO TURBIO

Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

Publicado

el



La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.


En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»

Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.

«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»

Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.