INFO. GENERAL
El Gobierno de Santa Cruz continúa reforzando la conectividad aérea y expande su alcance a nuevos mercados internacionales

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, bajo los lineamientos del gobernador Claudio Vidal, continúa avanzando en su compromiso de fortalecer la conectividad aérea como un pilar fundamental, para el desarrollo del turismo y la economía provincial. En este marco, se confirmó la continuidad de los vuelos de SKY Airline, que unirán San Pablo (Brasil), Santiago de Chile y El Calafate, asegurando una conexión clave con mercados estratégicos y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento del turismo en la región.
La ruta aérea operará entre el 1° de diciembre de 2025 y el 16 de marzo de 2026, con la siguiente programación:
- – Viernes: Vuelo de ida desde San Pablo, con escala en Santiago y llegada a El Calafate, sin necesidad de descender del avión.
- – Lunes: Vuelo de regreso desde El Calafate hacia San Pablo, vía Santiago, manteniendo la comodidad de los pasajeros en la misma aeronave.
Desde la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, se destacó la importancia de esta conectividad aérea, que no solo facilita el arribo de turistas internacionales, sino que también fortalece la presencia de Santa Cruz en el mercado turístico global.
Un puente hacia nuevos mercados internacionales
La continuidad de esta ruta aérea no solo beneficia la llegada de turistas desde Brasil y Chile, sino que también abre nuevas oportunidades en otros mercados internacionales. San Pablo es un importante hub (centro de enlace) aéreo de América Latina, con conexiones directas a Estados Unidos, Europa y Asia, lo que permite que turistas de diferentes partes del mundo accedan a Santa Cruz de manera más sencilla.
Este enlace aéreo fortalece la proyección internacional de El Calafate y de toda la provincia, permitiendo que más viajeros descubran los paisajes imponentes, la riqueza natural y cultural de Santa Cruz. La Patagonia es un destino altamente demandado por turistas europeos y asiáticos, y contar con mejores conexiones aéreas facilita la llegada de estos visitantes, que buscan experiencias exclusivas en destinos naturales de clase mundial.
El secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez, destacó: “El turismo es un eje central para el desarrollo de nuestra provincia, y mejorar la conectividad es clave para seguir creciendo. La continuidad de esta ruta aérea no sólo garantiza la llegada de visitantes de mercados estratégicos, como Brasil y Chile, sino que también nos permite ampliar nuestro alcance y captar la atención de viajeros de Europa, Estados Unidos y Asia, mercados de alto interés para el crecimiento del turismo en Santa Cruz”.
El gobernador Claudio Vidal ha remarcado en reiteradas ocasiones que la conectividad aérea es una prioridad para su gestión, entendiendo que el turismo no solo es un motor de desarrollo económico y generación de empleo, sino también una ventana al mundo para mostrar las maravillas naturales de Santa Cruz.
Con este anuncio, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con la expansión del turismo provincial, consolidando una infraestructura de conectividad que permita seguir posicionando a la provincia, como uno de los destinos más atractivos de la Patagonia y el mundo.
INFO. GENERAL
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania

Desde el viernes 27 al domingo 29 en el CEPARD se realizó la concentración de los equipos de básquet femenino y masculino de Santa Cruz, pensando en los proximos Juegos de la Araucania.
Las chicas estuvieron a cargo de Eduardo Aguilar (Rio Gallegos) y Maximiliano Olmos (Pico Truncado). En la categoría masculino el entrenador es José Luis Elia (Rio Turbio), que esta acompañado por Ezequiel Varonese (Puerto San Julián).
Los entrenamientos comenzaron el viernes por la mañana y el sabado durante todo el dia. En ambos dias los jugadores entrenaron en triple turno, esto demuestra la intensidad que tuvo la concentracion. El domingo, hubo dos turnos y luego concluyo el primer encuentro, entre los jugadores y el cuerpo técnico.
«El concepto general de todas la practicas fue observar cualidades técnicas, tácticas y físicas. Por la cantidad de chicos y los pocos días, se evaluaron aspectos generales de los jugadores», comentó Jose Luis Elia.


Con información de De Paso La Pelota
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén