Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno creó un registro para centralizar la información sobre las organizaciones sociales

Publicado

el



La medida se da luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, impulsara una «auditoría» y «reordenamiento» de los planes sociales.

El Gobierno creó un registro para centralizar la información sobre las organizaciones sociales que participan de la política de planes sociales.

Se trata del Registro Único de Organizaciones Administradoras, creado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Resolución 1321/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial.

El objetivo es «centralizar la información de las organizaciones que participan o desean participar de las acciones impulsadas» por la cartera conducida por Juan Zabaleta.

El registro en cuestión contará con «información actualizada e interconectada de los subsidios o prestaciones que tramiten en la órbita de las distintas secretarías del Ministerio».

Allí deberá inscribirse el conjunto de organizaciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que actualmente cuentan con algún rol en el manejo de la política de planes sociales o que tengan intenciones de hacerlo.

El Ministerio de Desarrollo Social recordó que en marzo de 2005 ya se había creado un registro similar.

El Gobierno remarcó que «es menester redefinir los criterios a través de los cuales se implementan las acciones del Registro Único de Organizaciones Administradoras, promoviendo la simplificación de trámites administrativos que permitan una vasta e inmediata respuesta a las demandas de los distintos programas del Ministerio de Desarrollo Social y su correspondiente actualización».

En la resolución también se dio un plazo de diez días hábiles para que las distintas secretarías de la cartera social elaboren un listado de las organizaciones que actualmente se encuentran trabajando bajo la órbita de sus respectivas competencias.

La medida se da luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara en su primera conferencia de prensa que se iba a llevar adelante una «auditoría» y «reordenamiento» de los planes sociales


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.