PROVINCIALES
El Gobierno avanza en el desarrollo aéreo en Perito Moreno

En el marco del trabajo que lleva adelante la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, para impulsar un plan de desarrollo aéreo para el noroeste provincial, culminó la capacitación para operar el equipo de seguridad adquirido con Fondos UNIRSE, que se usará en el aeropuerto Jalil Hammer de Perito Moreno, terminal estratégica para toda la región.
La semana pasada, en una tarea conjunta entre la Subsecretaría de Transporte, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se concretó el “Curso de operador de Rayos X e interpretación de imágenes”, que permitirá la habilitación del equipo adquirido meses atrás por la Cartera de Producción Provincial, con financiamiento de Fondos UNIRSE y por pedido expreso de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

Esta inversión y su puesta en marcha, sumada a la inminente habilitación de la planta de combustible, cambia las perspectivas para el futuro del aeropuerto “nos da el salto que necesitábamos para trabajar directamente en la regularidad de los vuelos comerciales en la zona”, afirmó el subsecretario de Transporte Rolando D`Avena y agregó que “es un equipo fundamental para la seguridad y permitirá el traslado de equipajes a bodega”.
Además, D`Avena agradeció al ministro de Seguridad, Lisandro de La Torre, y al director de PSA, José Glinski, “los dos organismos siempre prestaron colaboración para garantizar la operatividad del aeropuerto. En su momento, en cada vuelo, cuando no existía el Scanner, PSA disponía un efectivo que viajaba para realizar este trabajo en forma manual” y celebró “gracias a este acuerdo y a su predisposición, se capacitó a la policía Provincial para operar el equipo y garantizar la operatoria”.
Sumado a esto, desde el directorio de ORSNA dieron el visto bueno para incorporar el Aeródromo Jalil Hammer al Sistema Nacional de Aeropuertos, un pedido que la Subsecretaría de Transporte viene tramitando desde enero de 2019. Se espera, con este anuncio, incorporar el proyecto final que es la ampliación de la pista e instalaciones.
Por su parte, la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, también agradeció al Municipio local que puso a disposición toda su logística para facilitar estas tareas. “El trabajo conjunto entre Provincia y Municipio es importante y ahora tenemos nuevos objetivos que, por supuesto, también vamos a afrontar juntos, además esperamos sumar a las comunidades de la comarca noroeste a este trabajo, porque consideramos que el desafío de fortalecer el sistema aéreo, sin duda impactará en la mejora de la calidad de vida de las y los santacruceños”.
PROVINCIALES
Federico Alonso presentó el proyecto del Picódromo para la ciudad de Río Gallegos

El primer candidato a concejal por el Sublema “Por la Victoria Río Gallegos” y reconocido
piloto Federico Alonso presentó en la noche de este viernes el proyecto del “Picódromo”
para que los amantes del automovilismo cuenten con un espacio específico destinado para
correr “picadas”. La presentación se realizó en el Autódromo “José Muñiz”, en el marco de la
cuarta fecha del campeonato de picadas local.

Alonso se manifestó muy contento de presentar la iniciativa ya que se trata de “un proyecto
muy lindo que estamos trabajando junto a Pablo Grasso”. Lo que se busca es “contar con un
Picódromo municipal, una idea necesaria de hace mucho tiempo, porque falta un espacio
donde se pueda practicar este deporte todas las semanas”.
“Es un emprendimiento que estamos tratando de proyectar, un sueño de todos los que
amamos el automovilismo y nos pone muy contentos poder presentarlo. Se trata además de
un espacio que podrá ser aprovechado para realizar actividades culturales o sociales”,
agregó.
El Picódromo funcionará en dependencias propias, separadas del autódromo local y contará
con pista de “más o menos 600 metros, se usará un semáforo, contará con todas las
medidas de seguridad, tendrá tribunas, espacio de comidas. También podrá usarse para
ferias, expo autos u otro tipo de eventos” agregó Alonso. El deportista señaló que el
proyecto cuenta con el apoyo del intendente Pablo Grasso quien le manifestó su intención
de “materializarlo cuanto antes”.
“La idea es que se puedan hacer actividades todos los fines de semana. De estas picadas
participan casi mil personas regularmente, es un ambiente que moviliza mucho y creo que
concretando este proyecto se va a movilizar mucho más”, resaltó.
Apoyo al deporte
De la presentación participó el secretario de gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos
Alan Bjerring, quien expresó su satisfacción por la propuesta para los amantes del
automovilismo de la ciudad. “Nos pareció muy interesante, fundamentalmente porque se
tiene que realizar considerando siempre todas las medidas de seguridad, no solo para los
que vienen a ver el espectáculo sino para los corredores” indicó.
“Si podemos contar con un espacio seguro para que los amantes de las picadas puedan
practicar esta disciplina todos los fines de semana, será un beneficio para la recreación y el
deporte” añadió.
“Río Gallegos ha cambiado, ahora hay muchas actividades para hacer y tenemos que estar
eligiendo adónde vamos, es el crecimiento de una ciudad capital que estamos haciendo
entre todos” dijo Bjerring.
El secretario de Gobierno también destacó que “Nos interesa como Municipio ser un actor
más de esta apasionante actividad y aportar para que se concrete de la manera más segura
posible, dada la gran cantidad gente que convoca y practica este deporte”.
Por último, Bjerring resaltó el apoyo que recibe el desarrollo del deporte en la ciudad por
parte de la Intendencia de Pablo Grasso y en este punto recordó que el Municipio realizó
una fuerte inversión en varias obras en el Autódromo “José Muñiz” para recibir al Turismo
Nacional a principios de año.
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Orquesta PuKará de Río Turbio es anfitriona del Encuentro Musical MOLPA 2023
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Selección de Afusa camino a Posadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio estuvo en el Nacional Evita de MTB
-
PROVINCIALES2 días atrás
Roxana Puebla y Eugenia De San Pedro presentaron su proyecto de gestión 2023-2027