PROVINCIALES
El Gobierno avanza en el desarrollo aéreo en Perito Moreno

En el marco del trabajo que lleva adelante la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, para impulsar un plan de desarrollo aéreo para el noroeste provincial, culminó la capacitación para operar el equipo de seguridad adquirido con Fondos UNIRSE, que se usará en el aeropuerto Jalil Hammer de Perito Moreno, terminal estratégica para toda la región.
La semana pasada, en una tarea conjunta entre la Subsecretaría de Transporte, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se concretó el “Curso de operador de Rayos X e interpretación de imágenes”, que permitirá la habilitación del equipo adquirido meses atrás por la Cartera de Producción Provincial, con financiamiento de Fondos UNIRSE y por pedido expreso de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

Esta inversión y su puesta en marcha, sumada a la inminente habilitación de la planta de combustible, cambia las perspectivas para el futuro del aeropuerto “nos da el salto que necesitábamos para trabajar directamente en la regularidad de los vuelos comerciales en la zona”, afirmó el subsecretario de Transporte Rolando D`Avena y agregó que “es un equipo fundamental para la seguridad y permitirá el traslado de equipajes a bodega”.
Además, D`Avena agradeció al ministro de Seguridad, Lisandro de La Torre, y al director de PSA, José Glinski, “los dos organismos siempre prestaron colaboración para garantizar la operatividad del aeropuerto. En su momento, en cada vuelo, cuando no existía el Scanner, PSA disponía un efectivo que viajaba para realizar este trabajo en forma manual” y celebró “gracias a este acuerdo y a su predisposición, se capacitó a la policía Provincial para operar el equipo y garantizar la operatoria”.
Sumado a esto, desde el directorio de ORSNA dieron el visto bueno para incorporar el Aeródromo Jalil Hammer al Sistema Nacional de Aeropuertos, un pedido que la Subsecretaría de Transporte viene tramitando desde enero de 2019. Se espera, con este anuncio, incorporar el proyecto final que es la ampliación de la pista e instalaciones.
Por su parte, la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, también agradeció al Municipio local que puso a disposición toda su logística para facilitar estas tareas. “El trabajo conjunto entre Provincia y Municipio es importante y ahora tenemos nuevos objetivos que, por supuesto, también vamos a afrontar juntos, además esperamos sumar a las comunidades de la comarca noroeste a este trabajo, porque consideramos que el desafío de fortalecer el sistema aéreo, sin duda impactará en la mejora de la calidad de vida de las y los santacruceños”.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras