Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno avanza en el desarrollo aéreo en Perito Moreno

Publicado

el


En el marco del trabajo que lleva adelante la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, para impulsar un plan de desarrollo aéreo para el noroeste provincial, culminó la capacitación para operar el equipo de seguridad adquirido con Fondos UNIRSE, que se usará en el aeropuerto Jalil Hammer de Perito Moreno, terminal estratégica para toda la región.

La semana pasada, en una tarea conjunta entre la Subsecretaría de Transporte, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se concretó el “Curso de operador de Rayos X e interpretación de imágenes”, que permitirá la habilitación del equipo adquirido meses atrás por la Cartera de Producción Provincial, con financiamiento de Fondos UNIRSE y por pedido expreso de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

Esta inversión y su puesta en marcha, sumada a la inminente habilitación de la planta de combustible, cambia las perspectivas para el futuro del aeropuerto “nos da el salto que necesitábamos para trabajar directamente en la regularidad de los vuelos comerciales en la zona”, afirmó el subsecretario de Transporte Rolando D`Avena y agregó que “es un equipo fundamental para la seguridad y permitirá el traslado de equipajes a bodega”.

Además, D`Avena agradeció al ministro de Seguridad, Lisandro de La Torre, y al director de PSA, José Glinski, “los dos organismos siempre prestaron colaboración para garantizar la operatividad del aeropuerto. En su momento, en cada vuelo, cuando no existía el Scanner, PSA disponía un efectivo que viajaba para realizar este trabajo en forma manual” y celebró “gracias a este acuerdo y a su predisposición, se capacitó a la policía Provincial para operar el equipo y garantizar la operatoria”.

Sumado a esto, desde el directorio de ORSNA dieron el visto bueno para incorporar el Aeródromo Jalil Hammer al Sistema Nacional de Aeropuertos, un pedido que la Subsecretaría de Transporte viene tramitando desde enero de 2019. Se espera, con este anuncio, incorporar el proyecto final que es la ampliación de la pista e instalaciones.

Por su parte, la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, también agradeció al Municipio local que puso a disposición toda su logística para facilitar estas tareas. “El trabajo conjunto entre Provincia y Municipio es importante y ahora tenemos nuevos objetivos que, por supuesto, también vamos a afrontar juntos, además esperamos sumar a las comunidades de la comarca noroeste a este trabajo, porque consideramos que el desafío de fortalecer el sistema aéreo, sin duda impactará en la mejora de la calidad de vida de las y los santacruceños”.


PROVINCIALES

Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Publicado

el


Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.

El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.

Espiritualidad activa y compromiso social

La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.

También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.

Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.

Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente

Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.

Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.

Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro

Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.

Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.