Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno autorizó incrementos de casi 30% en telefonía, Internet y TV cable

Publicado

el



El ajuste se aplicará en dos etapas, en octubre y diciembre de este año.

El Gobierno autorizó un aumento del 29,6% en los servicios de telefonía, internet y TV por cable, que se aplicará en dos tramos, durante octubre y diciembre de este año.

A través de la Resolución 1754/2022, publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) estableció que las licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar a partir del 1° de octubre de 2022, un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en la modalidad pospaga y/o mixta, en un porcentaje de hasta 19,8%, tomando como referencia sus precios vigentes.

A partir del 1° de diciembre, las prestadoras podrán aplicar un nuevo incremento en un porcentaje de hasta un 9,8% sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados.

La decisión alcanza a las licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), de Servicios de Radiodifusión por
Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y las licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH).

Además, el Enacom estableció a partir del 1° de octubre los siguientes valores máximos para los precios de SCM en la modalidad prepaga pura:

— Recarga de 50 MB de datos móviles por día: $36 con impuestos incluidos.
— Segundo de voz: $0,55 con impuestos incluidos.
— SMS: $7,20 con impuestos incluidos.

A partir del 1° de diciembre de 2022, esos valores se actualizarán a $39,50; $0,60 y $7,90 respectivamente.

El organismo aclaró que cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) y que supere los valores expresamente autorizados, deberá ser reintegrado a sus usuarios en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas.

El Enacom consideró que la regulación en los incrementos de los precios minoristas «procura la menor afectación en los ingresos de la población, junto con razonables márgenes de ganancia para las empresas prestadoras, fomentando un escenario en el que se pretende estimular la competencia por precios libres».

«Los requerimientos de nuevos aumentos se fundamentan a partir de los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las licenciatarias durante los meses transcurridos desde el inicio de la reglamentación de precios minoristas», añadió.


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.