SOCIEDAD
El Gobierno anunció una inversión millonaria china para electricidad en medio de la ola de calor

El Gobierno firmó el acuerdo con la empresa China Electric Power Equipment and Technology. El objetivo de este proyecto es construir una nueva estación transformadora y más de 500 kilómetros de tendido eléctrico de alta y extra alta tensión

En las últimas horas, el Gobierno anunció una inversión de 1100 millones de dólares para ampliar el transporte de energía eléctrica. Las obras estarán financiadas por una empresa china. Fue así como el secretario de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, firmaron el acuerdo con la empresa China Electric Power Equipment and Technology (CET) para el “Proyecto de mejoramiento de la Red Nacional 500 kV Área Metropolitana de Buenos Aires Etapa I”.
El objetivo de este mismo es construir una nueva estación transformadora y más de 500 kilómetros de tendido eléctrico de alta y extra alta tensión en el área metropolitana de Buenos Aires. De esta forma, Martínez declaró: “La inversión de más de US$1100 millones va a ser posible gracias a la colaboración, trabajo en conjunto y la cooperación entre la Argentina y China”.
Además de ello, remarcó que es una obra fundamental y estratégica para consolidar el sistema eléctrico del área metropolitana y garantizar el abastecimiento seguro para toda la población. Asimismo, el proyecto reforzará el anillo energético del AMBA a través de la construcción de un nuevo nodo, la estación transformadora (ET) Plomer 500/220/132 kV y ampliará el ingreso de energía eléctrica desde el sistema argentino de interconexión (SADI) mediante el tendido de más de 500 km de alta tensión en 500kV, 220kV y 132kV, según explicaron en el comunicado.
Por otra parte, quienes participaron del acuerdo fueron: el responsable del Área de Inversiones de la Embajada Argentina en China, Maximiliano De Filippi, la ministra Consejera Económica y Comercial de la Embajada de China en la Argentina, Xia Diya, el agregado de la Embajada de China en Argentina Chen Jiahui, el CEO del Bank of China Limited Sucursal Argentina, Xiao Lijun y el gerente General del Departamento de Operaciones Internacionales del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), Wang Xinrong.
Por la empresa CET China estuvieron también presentes por videoconferencia el CFO, Yang Guo, el asesor legal en General, Sun Xinyu, el gerente General de la División No2, Xiong Feng y el subgerente General de la División N°2, Zhang Hui.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»