Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno analiza realizar un acto el próximo 10 de diciembre para celebrar los dos años de gestión

Publicado

el



La información fue brindada por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien aseguró que para el Gobierno existe ”una necesidad de tener una presencia política en la calle”.

Gabriel Katopodis, ministro del Obras Públicas, aseguró que el Gobierno “se planteó la posibilidad de hacer un acto el 10 de diciembre” por el “Día de la democracia”.

Por otra parte, el funcionario señaló que “después de la pandemia hay una necesidad de tener una presencia política en la calle”. De igual forma, esa fecha coincide con el segundo aniversario de la asunción del presidente Alberto Fernández.
“Hay una decisión del Peronismo de, en la salida de la pandemia, contar con una fuerza política más organizada y con más presencia publica acompañando la gestión”, agregó Katopodis en declaraciones radiales.

El pasado 17 de noviembre fue la última movilización masiva convocada por el Gobierno tras las elecciones legislativas. Allí Alberto Fernández brindó un eufórico discurso: “Escuché decir, ‘¿Si perdieron qué celebran?’ Y yo les digo: el triunfo no es vencer sino nunca darse por vencido”.
“Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje, escuchamos, corregimos medidas, mejoramos muchas cosas, muchos compatriotas reconocieron ese esfuerzo y nos acompañaron el domingo. En esas elecciones también escuchamos, tengo claro que queda mucho ´por hacer. Lo vamos a hacer porque tenemos la voluntad”, agregó el Presidente.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.