Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno adelantó que habrá una hora más de clases en las escuelas primarias

Publicado

el



La medida será dialogada en un encuentro con las demás autoridades provinciales para implementar la hora extra de clases según los distintos tipos de jornadas escolares.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció en las últimas horas una nueva medida que se implementaría en todas las escuelas primarias del país. De esta manera, se agregaría una hora más de clases en aquellas instituciones de jornada simple, por lo que en vez de 4 horas los alumnos asistirían 5 horas por día durante la semana.

Es entonces que la propuesta que encabezó el Ministerio de Educación de la Nación será dialogada con otras provincias el siguiente viernes, según informó la periodista Eleonora Cole en Radio Mitre, durante el encuentro del Consejo Federal de Educación. Así es que cada una de las jurisdicciones podrá elegir cómo incluir la extensión horaria de clases en la jornada escolar.

Además, según comunicó el ministro Jaime Perczyk a numerosos medios de comunicación, el Gobierno otorgará 18.000 millones de pesos a las provincias para el pago de salarios de los docentes. En este sentido, en total serían 38 días más de clases para los menores de edad al año, una medida similar a la extensión del calendario escolar tras los años de enseñanza virtual por la pandemia.

“Es una mejora muy importante para la escuela primaria. Sumar horas de clase es más conocimiento y mejor educación” sostuvo Perczyk, según informó Télam. De esta forma, la reunión con las demás autoridades provinciales tendrá lugar en Tierra del Fuego, donde el Gobierno presentará la propuesta con el objetivo de implementarla en los distintos tipos de jornada.

En esta misma línea, destacó que “Esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios”. En cuanto a la inversión que se anunció junto con la medida, señaló que habrá “Un aumento proporcional por la nueva jornada laboral” para los docentes.

Luego, cerró “El gobierno nacional tiene como prioridad a la Educación y por eso esta nueva inversión de 18 mil millones de pesos para aportar el 80% del aumento del sueldo de las y los maestros


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.