SOCIEDAD
El Gobierno adelantó que habrá una hora más de clases en las escuelas primarias

La medida será dialogada en un encuentro con las demás autoridades provinciales para implementar la hora extra de clases según los distintos tipos de jornadas escolares.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció en las últimas horas una nueva medida que se implementaría en todas las escuelas primarias del país. De esta manera, se agregaría una hora más de clases en aquellas instituciones de jornada simple, por lo que en vez de 4 horas los alumnos asistirían 5 horas por día durante la semana.
Es entonces que la propuesta que encabezó el Ministerio de Educación de la Nación será dialogada con otras provincias el siguiente viernes, según informó la periodista Eleonora Cole en Radio Mitre, durante el encuentro del Consejo Federal de Educación. Así es que cada una de las jurisdicciones podrá elegir cómo incluir la extensión horaria de clases en la jornada escolar.
Además, según comunicó el ministro Jaime Perczyk a numerosos medios de comunicación, el Gobierno otorgará 18.000 millones de pesos a las provincias para el pago de salarios de los docentes. En este sentido, en total serían 38 días más de clases para los menores de edad al año, una medida similar a la extensión del calendario escolar tras los años de enseñanza virtual por la pandemia.
“Es una mejora muy importante para la escuela primaria. Sumar horas de clase es más conocimiento y mejor educación” sostuvo Perczyk, según informó Télam. De esta forma, la reunión con las demás autoridades provinciales tendrá lugar en Tierra del Fuego, donde el Gobierno presentará la propuesta con el objetivo de implementarla en los distintos tipos de jornada.
En esta misma línea, destacó que “Esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios”. En cuanto a la inversión que se anunció junto con la medida, señaló que habrá “Un aumento proporcional por la nueva jornada laboral” para los docentes.
Luego, cerró “El gobierno nacional tiene como prioridad a la Educación y por eso esta nueva inversión de 18 mil millones de pesos para aportar el 80% del aumento del sueldo de las y los maestros
RIO TURBIO
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio

Luego de un tiempo sin servicio notarial, la comunidad de Río Turbio celebrará la designación de Lourdes Evangelina Elguero como nueva escribana titular. La profesional jurará su cargo en la ciudad de Río Gallegos.
Río Turbio volverá a contar con una escribana titular, tras un período sin este servicio clave para la comunidad. La vacante se había generado luego de que la escribana Bárbara Decristofaro, quien ocupó el cargo durante varios años, decidiera radicarse en El Calafate por motivos familiares.
La buena noticia es que Lourdes Evangelina Elguero, quien se presentó oportunamente al concurso correspondiente, fue oficialmente designada por el Colegio de Escribanos como la nueva escribana de la ciudad.
La ceremonia de jura se llevará a cabo el próximo 18 de julio en la ciudad de Río Gallegos. Con esta designación, se restablece un servicio fundamental para la vida legal y administrativa de los vecinos de Río Turbio.

Con información de En Tiempo Real
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO1 día atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
INFO. GENERAL15 horas atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio