PROVINCIALES
El Gobierno acompañó un nuevo aniversario de la Fuerza Aérea en Río Gallegos

El Gobierno de Santa Cruz acompañó esta jornada el acto central por el 112° aniversario del Día de la Fuerza Aérea Argentina, en conmemoración de la creación de la Escuela de Aviación Militar en 1912.

Este sábado el Gobierno de Santa Cruz participó del Día de la Fuerza Aérea, en conmemoración de la creación de la Escuela de Aviación Militar en 1912.
Durante el acto protocolar, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, marcó sobre la relación del Gobierno Provincial con las fuerzas que “tiene que ser una relación natural porque en la provincia de Santa Cruz, en toda la región patagónica, tenemos la presencia de todas las fuerzas de defensa y seguridad, tiene mucho que ver con la educación, gracias a esta provincia”.
“Tenemos que seguir manteniendo este vínculo y de hecho tener siempre presente que en cualquier momento tenemos que interactuar, lo que estamos haciendo en el diálogo es un diálogo muy determinado, donde todas las fuerzas de defensa y seguridad están interactuando con el gobierno provincial”, mencionó.
Agregó que “casualmente hablábamos temprano con el comodoro de la importancia de la aviación en este tipo de escenarios, que muchas veces pueden llegar a lugares completamente aislados, entonces hay que responder, rendir los honores, acompañar, estar siempre presentes y seguir trabajando en conjunto con toda nuestra fuerza de defensa y seguridad”. Resaltó, para cerrar, que “es nuestro deber, porque debe de ser así y por lo cual nosotros lo mínimo que tenemos y que podemos hacer estar al lado”.
En tanto, el jefe de la X Brigada Aérea, Brigadier Martin Miguel Gómez, recordó sobre esta importante fecha: “El día de la Fuerza Aérea se conmemora el 10 de agosto, por la creación de la Escuela Militar de Aviación en el año 1912, en los terrenos que eran del Ejército, en Palomar, Provincia de Buenos Aires. A partir de ahí comienza la historia de nuestra Fuerza Aérea y ya en el año 1945 se crea la Secretaría Aeronáutica y ahí continuamos como Fuerza Independiente”.
En el balance, Gómez aseguró que “son 112 años de la Fuerza Armada más joven del país y 72 años en la Patagonia Sur, acá en Río Gallegos, porque desde el año 1952 que la Fuerza Aérea está presente Río Gallegos”.
Seguidamente, sostuvo que “la Brigada viene creciendo en forma sostenida desde hace ya 4 años, con la incorporación de los aviones Pampa, lo que le dio la capacidad de brigada mixta, siendo la única brigada de la Fuerza de Argentina mixta, es decir, tiene aviación de combate y aviación de transporte. Tenemos la puesta en servicio de los dos radares que tiene esta brigada, uno en Río Grande y uno en Río Gallegos. Y vienen más cosas”, aseguró sobre el futuro de la entidad.
PROVINCIALES
El Gobierno Provincial acompañó los festejos por el 141° aniversario de Puerto Deseado

Con un emotivo homenaje a sus pioneros, la comunidad de Puerto Deseado celebró su aniversario. Autoridades provinciales participaron de una jornada que combinó historia, reflexión y compromiso con el futuro.
Este martes, el Gobierno de Santa Cruz acompañó a la comunidad de Puerto Deseado en la celebración del 141° aniversario de su fundación. La ciudad portuaria, con una historia marcada por el trabajo y la producción, homenajeó a sus pioneros en una emotiva jornada cargada de simbolismo y participación ciudadana.
La comitiva oficial fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien fue recibido por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Ana María Parejas, a cargo de la intendencia. También participaron ministros provinciales, legisladores, autoridades municipales, instituciones educativas, representantes de fuerzas de seguridad y vecinos.
La jornada comenzó con un Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de la Guardia, y continuó con una ofrenda floral en el cementerio local en memoria del capitán de ultramar Juan Antonio Oneto, fundador de la ciudad.

Durante el acto protocolar, tras la entonación del Himno Nacional y la entrega de presentes, se escucharon las palabras de la concejal Ana María Parejas, quien transmitió el mensaje del intendente Juan Raúl Martínez, ausente por su participación en el Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2025) en São Paulo.
“Puerto Deseado no debe repetir errores del pasado. Las nuevas oportunidades deben ser fuente de arraigo, empleo y crecimiento para nuestros hijos”, expresó Parejas en nombre del intendente. “Seguimos los sueños de nuestros primeros pobladores, ahora nos toca buscar caminos para seguir creciendo”.

Por su parte, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez destacó la historia de lucha y esfuerzo de la comunidad deseadense, y llamó a la unidad en tiempos complejos:
“Vivimos una situación difícil, pero es momento de trabajar codo a codo, sin diferencias, como reflejo de los pioneros que forjaron esta tierra. El mensaje del gobernador Claudio Vidal es claro: optimismo, perseverancia y trabajo conjunto para salir adelante”.
El acto concluyó con la presencia de autoridades como la senadora nacional Natalia Gadano, el diputado nacional Gustavo González, y los ministros Nicolás Brizuela (Gobierno) y María Lorena Ross (Salud y Ambiente), entre otros funcionarios.
Puerto Deseado celebró así un nuevo aniversario con una fuerte mirada hacia el futuro, valorando su historia y reafirmando su identidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea
-
PROVINCIALES2 días atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud