Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno acompañó un nuevo aniversario de la Fuerza Aérea en Río Gallegos

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz acompañó esta jornada el acto central por el 112° aniversario del Día de la Fuerza Aérea Argentina, en conmemoración de la creación de la Escuela de Aviación Militar en 1912.

Este sábado el Gobierno de Santa Cruz participó del Día de la Fuerza Aérea, en conmemoración de la creación de la Escuela de Aviación Militar en 1912.

Durante el acto protocolar, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, marcó sobre la relación del Gobierno Provincial con las fuerzas que “tiene que ser una relación natural porque en la provincia de Santa Cruz, en toda la región patagónica, tenemos la presencia de todas las fuerzas de defensa y seguridad, tiene mucho que ver con la educación, gracias a esta provincia”.

“Tenemos que seguir manteniendo este vínculo y de hecho tener siempre presente que en cualquier momento tenemos que interactuar, lo que estamos haciendo en el diálogo es un diálogo muy determinado, donde todas las fuerzas de defensa y seguridad están interactuando con el gobierno provincial”, mencionó.

Agregó que “casualmente hablábamos temprano con el comodoro de la importancia de la aviación en este tipo de escenarios, que muchas veces pueden llegar a lugares completamente aislados, entonces hay que responder, rendir los honores, acompañar, estar siempre presentes y seguir trabajando en conjunto con toda nuestra fuerza de defensa y seguridad”. Resaltó, para cerrar, que “es nuestro deber, porque debe de ser así y por lo cual nosotros lo mínimo que tenemos y que podemos hacer estar al lado”.

En tanto, el jefe de la X Brigada Aérea, Brigadier Martin Miguel Gómez, recordó sobre esta importante fecha: “El día de la Fuerza Aérea se conmemora el 10 de agosto, por la creación de la Escuela Militar de Aviación en el año 1912, en los terrenos que eran del Ejército, en Palomar, Provincia de Buenos Aires. A partir de ahí comienza la historia de nuestra Fuerza Aérea y ya en el año 1945 se crea la Secretaría Aeronáutica y ahí continuamos como Fuerza Independiente”.

En el balance, Gómez aseguró que “son 112 años de la Fuerza Armada más joven del país y 72 años en la Patagonia Sur, acá en Río Gallegos, porque desde el año 1952 que la Fuerza Aérea está presente Río Gallegos”.

Seguidamente, sostuvo que “la Brigada viene creciendo en forma sostenida desde hace ya 4 años, con la incorporación de los aviones Pampa, lo que le dio la capacidad de brigada mixta, siendo la única brigada de la Fuerza de Argentina mixta, es decir, tiene aviación de combate y aviación de transporte. Tenemos la puesta en servicio de los dos radares que tiene esta brigada, uno en Río Grande y uno en Río Gallegos. Y vienen más cosas”, aseguró sobre el futuro de la entidad.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.