Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

El Gobernador convocó a profesionales de la salud de los hospitales de Zona Norte

Publicado

el


Claudio Vidal pidió reunirse personalmente para tener contacto directo con la problemática de los nosocomios regionales. Recibió a representantes de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Puerto Deseado. Solicitó armar mesas de trabajo y mayor comunicación. Hará lo propio con el resto de las zonas de la provincia.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, inició una serie de reuniones personales, para encontrarse cara a cara con los trabajadores de las distintas áreas del Estado.

Su objetivo es conocer, de primera mano, el día a día del funcionamiento en toda la administración. En el caso del Sistema Público de Salud, pidió reunirse con médicos, enfermeros y administrativos con muchos años en sus respectivos trabajos. Así se encontró con trabajadores de entre 12 y 24 años de antigüedad, que le transmitieron sus impresiones sobre las tareas que desarrollan.

Vidal, en contacto con la prensa, describió la reunión como “un encuentro importantísimo con profesionales de la salud de Zona Norte”. Reveló que “el encuentro fue en la localidad de Pico Truncado y fue muy productiva”.

Concluyó, entre otros aspectos, que se nota “la falta de comunicación que había en la provincia, tiene que ver con que la provincia es grande, que las localidades están muy distanciadas, ¿no? Pero lo importante es la comunicación y cómo la podemos aplicar a beneficio de la comunidad en este momento”.

El mandatario aseguró que hará extensivas esas reuniones a las otras zonas sanitarias de la provincia, centro y sur; y que hará lo propio también con otras reparticiones. “Soy un trabajador como todo el resto de los integrantes del Estado, soy uno más. Por eso considero que los encuentros personales son muy importantes, en la charla franca, cara a cara, nos podemos nutrir tanto de los problemas, como de las posibles soluciones. Pienso que gobernar es trabajar y dar trabajo y, además, estar siempre cerca de lo que pasa, un gobernante no puede estar lejos de lo que le pasa a su pueblo. Me preocupan mucho la Salud y la Educación en la provincia, por eso pienso insistir y ocuparme de manera personal para que todo se pueda recomponer, quiero volver a tener un Estado del cual nos podamos sentir orgullosos”, concluyó.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.