Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

SOCIEDAD

El FdT logró que se admitieran los expedientes para abrir el sumario contra los ministros de la Corte

Publicado

el


Fue en la Comisión de Juicio Político. La votación fue ajustada, 16 a favor y 15 en contra de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal. Comienza la recolección de pruebas y la cita a los testigos.

Por: Verónica Benaim@VeBenaim

El oficialismo de la Cámara de Diputados logró aprobar el informe de admisibilidad en la Comisión de Juicio Político que investiga el mal desempeño de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, en su labor en la Corte Suprema de Justicia, a partir de 14 pedidos de juicio político presentados por legisladores y particulares.  

Con 16 firmas a favor-y 15 en contra del Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal-quedó formalmente abierto el proceso de investigación y recolección de pruebas, donde se llamará a testigos y a los integrantes del máximo tribunal que podrán negarse a concurrir. 

“Lo que hoy vamos a hacer no es la primera decisión que ha tomado esta Comisión”, explicó el jefe del oficialismo, Germán Martínez. En ese sentido señaló que “todos los elementos que traemos a esta reunión son conocidos. No hay ningún hecho nuevo. No hay ningún expediente nuevo. El informe es una expresión administrativa que tiene sus sustentos en el análisis que cada uno de los espacios políticos hemos hecho”. 

Por su parte, Vanesa Siley, también del FdT, planteó que “lo que hagamos acá va a sentar precedentes para muchas cosas. Hay que ser responsables en ese sentido porque luego estos criterios conforman doctrina y aplicaciones para otras cosas”. 

Los bloques de la oposición que integran la comisión impulsaron escritos propios. Por una lado, JxC presentaron un informe de rechazo “in limine”, de 108 páginas, en la que se aclara que los diputados de la Coalición Cívica Juan Manuel López y Paula Oliveto declaran la apertura del sumario de investigación  únicamente de Lorenzetti. De hecho cuestionaron que las acusaciones no se votaron por separado. 

“Decidieron votar en paquete y me parece una mala decisión por parte del Frente de Todos. Esto nos lleva a todos los diputados que no somos del Frente de Todos a votar en contra, se están perdiendo una oportunidad”, cuestionó López. 

En tanto, el radical Mario Negri criticó que en la comisión hay 14 pedidos de juicio político presentados contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner y no se les está dando curso. Inmediatamente, Leopoldo Moreau respondió que no son situaciones “equiparables”. “El presidente y la vice se van a someter a una elección este año. Ahí se va a juzgar la responsabilidad de los funcionarios políticos. En cambio la Corte no se va a someter a ninguna elección. Para eso está el juicio político”, indicó.  

Por el PRO, Pablo Tonelli criticó que el origen del pedido de juicio político. “El disgusto, la molestia del presidente por una decisión de la Corte que, en un principio, el presidente había dicho que iba a cumplir», dijo en referencia a la sentencia que incrementó la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires”. 

En el caso del interbloque Federal,  Alejandro “Topo” Rodríguez se manifestó por la inadmisibilidad con el argumento de que el informe de admisibilidad fue enviado a los legisladores con poco tiempo. “Ese informe de 91 fojas ingresó a nuestro conocimiento 48 minutos antes del inicio de esta reunión”, señaló, y agregó que  “es imposible que se cumpla con el mandato del artículo 9 del reglamento de la comisión».  

Desde el Frente de Izquierda, Romina Del Plá se manifestó contra los dos bloques mayoritarios: “Estamos ante un carácter farsesco de este juicio porque no deja de ser una maniobra política. Quien lo impulsa sabe que no va a prosperar. No cuentan con los votos para hacer efectivo el desplazamiento de los miembros de la Corte”. 

La semana que viene, el jueves 16, los 31 diputados que integran la Comisión avanzarán en la elaboración de un cronograma para producir la prueba. 

Denuncias 

Son 14 los expedientes que se aceptaron, entre ellos de diputados del Frente de Todos y la CC-ARI, de la senadora Juliana Di Tullio (UC-FdT), de asociaciones civiles y particulares. Entre los proyectos de resolución está el presentado por Eduardo Valdés, que toma el pedido del presidente Alberto Fernández y un grupo de gobernadores. Las irregularidades que se denuncian están vinculadas al fallo de coparticipación a favor de la Ciudad ; por haber restituido la antigua Ley del Consejo de la Magistratura; por el fallo del 2×1 que beneficiaba a represores y por irregularidades en la obra social del Poder Judicial. 


Avisos

PROVINCIALES

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

Publicado

el


En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas, con la presentación de autoridades y efectivos, seguida por los saludos protocolares del presidente comunal, profesor Rubén Guzmán, y del gobernador de la provincia, quienes encabezaron el evento.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Con un profundo respeto por la diversidad de creencias que conviven en nuestra comunidad, el acto incluyó reflexiones religiosas que invitaron a la unidad, la esperanza y el compromiso con los valores fundacionales de la Nación.

El presbítero Luis Hetze, de la diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, elevó una plegaria en la que recordó los orígenes históricos de la independencia, trazando un paralelismo con el crecimiento humano y en ese orden, sostuvo: “Hoy es el día de la independencia, acto que se dio como fruto maduro que comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1810 con la autonomía. Así como un niño educado por su familia crece y se independiza, así Argentina fue madurando al amparo de España. No lo hizo como quien da la espalda, sino como quien empieza a decidir por sí mismo, sin renegar de la cultura recibida”.

En su mensaje, pidió por nuestros líderes y por la guía de la fe al bregar por  “que nuestros gobernantes puedan continuar valorando la fe cristiana; que desde este punto austral sepamos defender siempre los valores de Dios y de la patria; que María, Madre de Jesús, nos guíe y nos proteja”.

A su turno, la pastora Perla Aguayo, referente de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, ofreció una poderosa reflexión espiritual sobre el verdadero significado de la libertad y en este marco hizo hincapié en que  “el 9 de julio de 1816 se inició un tiempo nuevo”. “El clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España era universal, constante y decidido” rescató.

Aguayo profundizó su mensaje desde la perspectiva de la fe, señalando: “Jesús, Salvador, Hijo de Dios, vino a dar libertad a los cautivos. Su mensaje sigue vigente: el reino de Dios está cerca. Arrepiéntanse y crean la buena noticia. Si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”.

Para finalizar, Aguayo cerro su participación con una oración por el presente y el futuro de la Argentina: “Señor, venga a tu reino y se haga tu voluntad en mi vida, en mi casa y, por qué no, en nuestro pueblo, nuestra provincia y en nuestra Nación. Que así sea. Dios bendiga a nuestra patria”.

De esta forma, la jornada prosiguió con el tradicional desfile cívico-militar, en una Plaza de Armas colmada de familias, y expectante, a la vista de los funcionarios provinciales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.