INFO. GENERAL
El Estado capacita en ciudadanía digital para proteger los derechos en entornos virtuales

En el marco de una política pública integral, la Subsecretaría de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia iniciará el próximo 1 de julio la capacitación “Digi Derechos”, destinada a los agentes de la Administración Pública y personas adultas responsables de acompañar a niñas, niños y adolescentes. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Estado de Niñez, adolescencia y Familia, busca fortalecer el rol del Estado frente al grooming, el ciberacoso y otras formas de vulneración en entornos digitales.
«Nuestra obligación es proteger en todos los entornos, también en lo digital», así lo afirmó el subsecretario de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciano Achetoni, en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos, en el marco de la difusión de la capacitación Digi Derechos, que dará inicio el próximo 1 de julio, con una actividad inaugural en modalidad híbrida, y que luego continuará de forma virtual.
La propuesta forma parte de un programa integral de formación que pone en el centro la protección de derechos en entornos digitales y responde a una responsabilidad concreta del Estado, tal como lo establece la Ley Micaela y su adhesión en la provincia mediante la Ley N° 3733. En este contexto, Achetoni enfatizó: “No venimos a decir qué hacer o no en redes sociales, sino a informar, a cuidar, a proteger a las infancias desde una perspectiva de derechos”.
Transformaciones culturales y desafíos estatales
Consultado sobre si el impacto de las tecnologías digitales en la vida cotidiana y en los modos de vincularse es una preocupación transversal para el área. Achetoni explicó que “desde la pandemia aprendimos que la tecnología es una herramienta potente para el trabajo interinstitucional, pero también sabemos que su mal uso puede derivar en la vulneración de derechos”.
Bajo esta mirada, el funcionario sostuvo que “la capacitación está orientada a adultos que trabajan con niños, niñas y adolescentes en todo el territorio provincial; se busca que sean capaces de detectar, actuar y prevenir situaciones de ciberacoso o grooming”, al tiempo que remarcó que “el Estado, en tanto, tiene el deber de advertir, formar y garantizar entornos digitales seguros”.
Paralelamente, el subsecretario advirtió que “hoy la vida pasa por lo digital, por eso el derecho a la identidad, a una comunicación segura y a la protección de datos, deben estar garantizados también en Internet”.
Ciudadanía digital y el rol de los adultos
Achetoni fue contundente al identificar una de las claves del problema: “El desafío no está en las adolescencias o infancias. El problema es que somos los adultos que aún no nos amigamos con la tecnología”. Y en este sentido puntualizó que “la capacitación Digi Derechos nace del trabajo participativo junto al Consejo Consultivo Adolescente, cuyos integrantes eligieron el nombre del programa”.
“La iniciativa –añadió el Subsecretario– no solo implica una instancia de formación, representa también una estrategia integral que incluye el fortalecimiento de redes territoriales, la articulación con municipios y comisiones de fomento, y el trabajo con docentes, familias e instituciones comunitarias”.
Más adelante, hizo hincapié en que “trabajamos sobre las temáticas emergentes; y hoy el uso de las tecnologías, como vehículo de riesgo o de cuidado, es una de ellas”.
Durante la entrevista, también se abordó el debate sobre el reconocimiento de Internet como derecho humano. Aunque no hay aún un consenso nacional, el funcionario reconoció que “la conectividad es esencial para ejercer otros derechos, y su regulación implica también compromisos presupuestarios y organizativos por parte del Estado”.
“Concebir Internet como un derecho humano implica obligaciones. Como lo fue la Ley de Protección Integral, que obligó al Ejecutivo a crear áreas y equipos técnicos. Con lo digital puede suceder lo mismo: requiere una estructura estatal para garantizarlo”, precisó Achetoni.
Finalmente, el titular de la Subsecretaría de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia aseguró que “el punto de partida es el 1 de julio, pero el objetivo es mucho más amplio, se trata de construir una ciudadanía digital crítica, activa y segura, con adultos formados, instituciones comprometidas y un Estado presente. Digi Derechos marca el comienzo de ese camino”.
INFO. GENERAL
Autoridades Provinciales llevaron a cabo una recorrida por instituciones educativas en Puerto San Julián

Con el objetivo de evaluar el estado edilicio de las escuelas y definir próximas acciones, el intendente Daniel Gardonio encabezó una recorrida junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el diputado por el Pueblo Mario Piero Boffi; la directora Regional de Educación Zona Centro, María Pía Morini, el secretario de Estado de Comunicación y Medios, Sergio Bucci y la directora Provincial de gestión privada, Daniela Franchini.

La visita incluyó distintas instituciones educativas de la localidad, donde los directivos mostraron los avances logrados en los últimos meses, como la renovación de sistemas de calefacción, la reparación y pintura de aulas y pasillos, el mantenimiento de techos y cubiertas, la mejora de instalaciones eléctricas y la puesta en condiciones de sanitarios y espacios comunes.
También se destacó el trabajo de mantenimiento preventivo, que permite prolongar la vida útil de los edificios y garantizar mejores condiciones para docentes, estudiantes y personal no docente.
Durante la recorrida se identificaron las necesidades pendientes, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial para priorizar las obras más urgentes y continuar fortaleciendo la infraestructura educativa de Puerto San Julián.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Peralta: “El camino que eligió el PJ es equivocado”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Nueva modalidad de estafa digital
-
RIO TURBIO21 horas atrás
ATE: Jairo Guzman desconoce el rol estratégico de YCRT para la provincia y para el sistema energético nacional.
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos