28 DE NOVIEMBRE
Dr. Raúl Larcade Director del Hospital San Lucas: «Encontré las instalaciones en estado de abandono»

Indicó la preocupación del deterioro edilicio y denuncio una deuda de más de 50 millones de pesos.
El recién nombrado Director del Hospital San Lucas, Dr. Raúl Larcade, revela el preocupante panorama que enfrenta la institución en 28 de Noviembre. Al asumir su cargo, Larcade expone un hospital en estado de abandono, con cuentas en rojo y una deuda superior a los $50.000.000. Además, señala la falta de cumplimiento en la construcción de un hospital modular presupuestado en más de 150 millones de pesos. El deterioro edilicio, la carencia de equipamiento y el mobiliario en condiciones deplorables son parte de los desafíos a los que se enfrenta el nuevo director para revitalizar la institución de salud.
«Equipamiento y mobiliario en un estado de deterioro absoluto, no fue algo de un día o una semana; esto llevaba meses, años, tirado en el hospital. Se sacaron tres camiones de basura. No sé si ellos no lo veían, pero realmente me impactó. Siendo yo el responsable en el hospital, no iba a permitirlo», dijo el médico.
Acerca de la interacción con ciertos funcionarios que buscaron dialogar con la nueva dirección, el Dr. Raúl Larcade señaló que la reunión tuvo lugar el jueves, día en el que desempeña sus funciones en el hospital. Larcade expresó su postura, afirmando: ‘No voy a abandonar a mis pacientes para repetir conversaciones del día anterior o dialogar con personas cuyas intenciones desconozco’.
El director recién nombrado también compartió detalles alarmantes sobre las condiciones iniciales del hospital. Indicó que asumieron la gestión con ambulancias sin combustible, la heladera y el frízer del hospital vacíos. Agradeció la colaboración de personal de vialidad y Servicios Públicos, quienes proporcionaron combustible. Larcade destacó la falta de organización en la asignación de turnos con médicos generales, mencionando la ausencia de un sistema de turnos. Explicó que los pacientes debían visitar el hospital en un horario específico, dejar sobres con sus datos para obtener recetas, y luego recoger las mismas días después sin haber sido examinados por un médico. Además, criticó el sistema de recetas, revelando que los pacientes hospitalarios obtenían medicamentos en farmacias privadas, desaprovechando el Plan Remediar, ya que los medicamentos vencían y eran descartados. Larcade concluyó enfatizando que esta situación es una realidad preocupante en Santa Cruz.»
«Hay muchas horas extraordinarias en el hospital, pero lamentablemente no se brinda la atención necesaria a los pacientes ni a los vecinos. En realidad, uno tiene que tomar las decisiones correctas. Se asignarán las horas extraordinarias a quienes estén comprometidos con su trabajo. Aquellos que carezcan de voluntad para trabajar, lamentablemente, deberán buscar otras ocupaciones, ya que el hospital requiere personal comprometido. Nada más que eso», concluyó el nuevo director del Hospital San Lucas, el Dr. Raúl Larcade.
28 DE NOVIEMBRE
Ministerio de Desarrollo Social: Trabajo territorial en la cuenca carbonífera

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz estará presente en la cuenca carbonífera los días sábado 19 y domingo 20, para llevar a cabo una jornada territorial.

Durante este evento, se ofrecerán los programas «Energía Santa Cruz» y «Tarjeta Social», así como consultas y asesoramiento del Ministerio de Desarrollo. Además, estará disponible el DNI móvil del Ministerio de Gobierno.

El sábado 19 en la ciudad de Río Turbio, la jornada será de 9 a 14 hs en Gobernador Lista 222.
El horario para la jornada del domingo 20 en la localidad de 28 de Noviembre será de 9 a 14 horas, en Chubut 470.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea
-
PROVINCIALES2 días atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud