28 DE NOVIEMBRE
El diputado Españon solicita homenajear al Dr. Jorge Américo Blachere mediante la Ruta Provincial N.º 20

El diputado provincial por 28 de Noviembre, Fernando Españon, busca rendir homenaje al Dr. Jorge Américo Blachere, una figura icónica en la historia de la cuenca carbonífera. Españón ha solicitado que el nombre de Blachere sea incorporado al nomenclador vial de la Ruta Provincial N° 20, que se extiende desde Julia Dufour hasta el límite internacional con la República de Chile.

Este pedido se fundamenta en el artículo 4 de la Ley 1673, el cual establece que la Administración General de Vialidad Provincial debe determinar la «Red-Provincial de Caminos» y someterla a la aprobación del Poder Ejecutivo. Esta red debe considerar especialmente aquellos caminos que conecten los centros de población y las zonas de producción más importantes, así como aquellos que se integren al sistema troncal de caminos nacionales.
El proyecto de Españon no solo pretende cumplir con este criterio, sino también reconocer “al primer intendente municipal de Río Turbio y fundador de la localidad de 28 de Noviembre, Dr. Jorge Aérico Blachere. Blachere quien “fue dejando una huella imborrable en la vida de cada ciudadano de la región”. Según Españon, nombrar esta ruta en su honor mantendría viva su memoria y su buen nombre en la mente y corazones de todos los habitantes de la cuenca carbonífera.
La Ruta Provincial N° 20, con su extensión estratégica, no solo sirve como un importante enlace territorial, sino también como un símbolo de la conexión histórica y cultural de la región con sus fundadores.

Sobre Jorge Américo Blachere
Jorge Américo Blachere nació en Buena Esperanza en 1925, hijo de Camilo Víctor Blachere y María Juana Rosso. Desde temprana edad, demostró una dedicación excepcional a su comunidad, una pasión que lo llevó a obtener su título de médico cirujano en 1953 en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba.
Tras graduarse, Blachere volvió a Río Turbio, impulsado por el deseo de devolverle a su comunidad todo lo que había recibido durante su crianza. En ese momento, la región contaba con apenas dos médicos, y uno de ellos estaba de licencia, lo que le brindó la oportunidad inmediata de ejercer su profesión. Blachere no solo se destacó por su labor médica, sino que también se convirtió en un líder comunitario fundamental
Junto a un amigo ingeniero agrónomo, Blachere trazó los límites del municipio, y en un año y siete meses, organizaron la municipalidad de Río Turbio, creando el barrio Comercial y sentando las bases de lo que sería una próspera comunidad. Su trabajo y visión transformaron a Río Turbio, estableciendo una estructura municipal que ha perdurado a lo largo del tiempo.
En un acto conmemorativo por el aniversario de la localidad de 28 de Noviembre, Blachere expresó con emotivas palabras su amor por la región y su deseo de ser recordado. «Después de que me recibí, decidí venir a Río Turbio. Nunca pensé que íbamos a crear junto a un amigo ingeniero agrónomo los límites del municipio, pero luego de un tiempo, lo hicimos. Organizamos la municipalidad en un año y siete meses. Habíamos creado un Municipio. Lo demás es historia conocida, les hemos dejado el don de la libertad, que espero que sepan conservar. Les dejo mi corazón. El lugar elegido para mi tumba está en Río Turbio,» dijo Blachere, destacando su compromiso inquebrantable con la libertad y el bienestar de su comunidad.
28 DE NOVIEMBRE
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional

A los 16 años, el jugador de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, Nazareno Maclen, fue contratado por Comodoro Federación Deportiva y debutará como profesional el próximo 1° de septiembre. Su paso al básquet mayor es un orgullo para la comunidad y un ejemplo de esfuerzo y dedicación.
La comunidad deportiva de 28 de Noviembre celebra un hecho histórico: Nazareno Maclen, jugador de la Escuela Municipal, fue contratado como basquetbolista profesional por Comodoro Federación Deportiva.
Con tan solo 16 años, el joven talento hará su debut profesional este lunes 1° de septiembre, marcando un hito en su incipiente pero prometedora carrera.

Este logro es el resultado de su compromiso, esfuerzo y amor por el deporte, y se convierte en una fuente de inspiración para todos los jóvenes de la región que sueñan con llegar lejos en el básquet.
Desde la Escuela Municipal y toda la comunidad, se extendieron las felicitaciones a Nazareno y los mejores deseos en esta nueva etapa profesional.
“Toda la comunidad está con vos”, expresaron desde el ámbito deportivo local, reflejando el orgullo compartido por este nuevo paso en la trayectoria del joven jugador.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos