PROVINCIALES
El Consejo Superior de la UNPA sesiona en Caleta Olivia

El órgano de gobierno de la Universidad celebrará mañana y el viernes la última reunión ordinaria del año, que estará signada por la despedida del Rector Hugo Rojas y el inicio de las funciones habituales para los/as representantes surgidos/as de los comicios de octubre. En el temario se destacan Presupuesto y Calendario Académico 2024.
Autoridades y representantes docentes, NODOCENTES y estudiantiles de Rectorado y las cuatro unidades académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral asistieron hoy en Caleta Olivia al Taller de Presupuesto, en el marco de una jornada preparatoria para la última sesión ordinaria del Consejo Superior, que se desarrollará mañana y el viernes en la sede que la casa de altos estudios posee en esta ciudad.
La Charla- Taller ‘¿Cómo interpretar el presupuesto de la Universidad?’, a cargo del Secretario de Hacienda y Administración de la UNPA, Lic. Juan Manuel Acosta – actividad que se implementa desde 2013 bajo distintos títulos y modalidades- permite capacitar a los/as integrantes del Consejo Superior, quienes mañana deberán dar tratamiento al cálculo de recursos para el ejercicio económico 2024, entre otros temas destacados que integran el orden del día de la sesión.
Cabe remarcar además que de trata de autoridades y consejeros/as nuevos/as, surgidos de los comicios del pasado 6 de octubre. Si bien sesionaron de manera extraordinaria el 9 noviembre en esta misma ciudad para nominar a los/as integrantes de la Asamblea Universitaria que al día siguiente eligieron Rectora y Vicerrectora, es la primera vez que intervendrán en los temas propios del cogobierno y la vida de la universidad.
La sesión de mañana y el viernes será especial también por ser la última presidida por el Ing. Hugo Santos Rojas, quien está culminando su segundo mandato como Rector de la UNPA. Según se informó hoy, el 11 de diciembre a las 17:00, en la Sala de Conferencias ‘Iris Bergero’ del Campus Universitario de la Unidad Académica Río Gallegos, asumirán las máximas autoridades unipersonales electas recientemente por la Asamblea, Prof. Roxana Puebla e Ing, María Eugenia de San Pedro, como Rectora y Vicerrectora respectivamente.
Entre los temas destacados de la última reunión ordinaria del año, además de Presupuesto, se destacan Calendario Académico 2024 y cronograma de sesiones para el año próximo. En el cierre de la primera jornada está previsto, como es habitual, el reconocimiento a los/as trabajadores/as docentes y NODOCENTES de la sede anfitriona que cumplen 20, 25 o 30 años de desempeño en la institución.
* El temario de la sesión se encuentra adjunto
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
SOEM Río Turbio aprobó la propuesta salarial del Ejecutivo: “Era necesario tener plata en el bolsillo”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
20 Años de Compromiso y Pasión Universitaria en la Unidad Académica Río Turbio – UNPA