Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Consejo Superior aprobó la Propuesta Académica 2024

Publicado

el


En el marco de la cuarta sesión ordinaria el órgano de gobierno aprobó la nómina de carreras por Unidad Académica y por Escuela para el año próximo. Entre las novedades se encuentra la incorporación de la Tecnicatura Universitaria en Análisis Químico en la Unidad Académica  Río Gallegos.

En el marco de la cuarta sesión ordinaria del Consejo Superior, llevada a cabo en la Unidad Académica Río Gallegos, se aprobó la Propuesta Académica 2024. Presenta como novedades  la apertura de la Tecnicatura Universitaria en Análisis Químico como parte de los trayectos  formativos que pueden alcanzar los estudiantes de Ingeniería Química en la Unidad Académica de Río Gallegos.


Cabe recordar que la inscripción para ingresantes a carreras de Grado y Pregrado, tal como lo establece el Calendario Académico de la UNPA, se realizará del  1 al 20 de diciembre del corriente año y del  6 de febrero al 1 de marzo de 2024.


La propuesta académica se elabora sobre la base de los siguientes criterios: la creación de carreras nuevas en el ámbito de la UNPA; la adecuación de los planes de estudio a los lineamientos curriculares definidos en el sistema universitario nacional; la disponibilidad de recursos humanos para atender los compromisos de las propuestas de grado; la demanda de formación de profesionales en áreas consideradas prioritarias en la región y; el diagnóstico situacional de la propuesta actual.


En ese marco a la Secretaría General Académica solicitó a cada una de las sedes información constitutiva de la programación de actividades de la formación de pregrado y grado a desarrollar en el ciclo académico 2024. Bajo este contexto, el Consejo Superior  de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral resolvió aprobar la Propuesta Académica 2024 de la UNPA.

A continuación se detallan las carreras por sedes y escuelas

UNIDAD ACADÉMICA CALETA OLIVIA
 

Administración y Economía:
– Licenciatura en Administración
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones

Ciencias Básicas y Exactas:
– Profesorado en Matemática

Comunicación:
-Licenciatura en Comunicación Audiovisual 

Educación:
– Profesorado Universitario en Ciencias de la Educación
– Profesorado para la Educación Primaria

Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo
– Ingeniería Electromecánica
– Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo
– Tecnicatura Universitaria en Petróleo (Caleta Olivia y Las Heras)

Recursos Naturales:
– Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (Orientación Producción
Frutihortícola)

Sistemas e Informática:
– Analista de Sistemas
– Ingeniería en Sistemas
– Tecnicatura Universitaria en Redes de Computadoras
– Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web

Trabajo Social:
– Licenciatura en Trabajo en Social (Modalidad a Distancia)

Turismo:
-Licenciatura en Turismo (Modalidad a Distancia)
– Tecnicatura Universitaria en Turismo (Modalidad a Distancia)

UNIDAD ACADÉMICA RÍO GALLEGOS

Administración y Economía:

– Licenciatura en Administración
– Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones

Ciencias Básicas y Exactas
– Profesorado en Matemática

Comunicación:
– Licenciatura en Comunicación Social

Enfermería:
– Licenciatura en Enfermería (Título intermedio Enfermero/a)
– Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico

Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación
– Profesorado en Geografía
– Licenciatura en Geografía

Historia
– Profesorado en Historia
– Licenciatura en Historia

Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Ingeniería Química
-Tecnicatura Universitaria en Análisis Químico

Letras:
– Profesorado en Letras
– Licenciatura en Letras

Psicopedagogía:
– Licenciatura en Psicopedagogía

Recursos Naturales:
– Ingeniería en Recursos Naturales

Sistemas e Informática:
– Analista de Sistemas
– Licenciatura en Sistemas

Trabajo Social:
– Licenciatura en Trabajo Social

Turismo:
– Licenciatura en Turismo
– Tecnicatura Universitaria en Turismo

UNIDAD ACADÉMICA RÍO TURBIO

Administración y Economía:

– Licenciatura en Administración
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones
– Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones

Educación:
– Profesorado para la Educación Inicial
– Profesorado para la Educación Primaria 

Enfermería:
– Licenciatura en Enfermería (Título intermedio Enfermero/a)

Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo
– Tecnicatura Universitaria en Minería
– Tecnicatura Universitaria en Energía

Recursos Naturales:
– Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (Orientación Producción  
Agropecuaria)

Sistemas e Informática:
– Analista de Sistemas

Trabajo Social
– Licenciatura en Trabajo Social (Modalidad a Distancia)

Turismo:
– Tecnicatura Universitaria en Turismo (Modalidad a Distancia)
– Licenciatura en Turismo (Modalidad a Distancia)

UNIDAD ACADÉMICA SAN JULIÁN

Administración y Economía:
– Tecnicatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones
– Licenciatura en Administración

Educación:
– Profesorado para la Educación Primaria

Enfermería:
–  Licenciatura en Enfermería- (Título intermedio de Enfermera/o)

Ingeniería y Prevención de Riesgos:
– Tecnicatura Universitaria en Minas
– Tecnicatura Universitaria en Energía
Recursos Naturales:
– Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (Orientación Producción
Acuícola)

Turismo:
– Tecnicatura Universitaria en Turismo (Modalidad a Distancia)
– Licenciatura en Turismo (Modalidad a Distancia)

Trabajo Social:
– Licenciatura en Trabajo Social (Modalidad a Distancia)

Centro Universitario Nacional de El Calafate (CUNEC)

Comunicación:

– Licenciatura en Comunicación Audiovisual dictada por la UACO.

Enfermería:
– Enfermería Universitaria dictada por la UASJ.

Educación:
– Profesorado para la Educación Primaria dictado por la UART.

Psicopedagogía:
– Licenciatura en Psicopedagogía dictada por la UARG.

Turismo:
– Ciclo complementario de la Licenciatura en Turismo dictado por UACO, UART y UASJ.


PROVINCIALES

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.

Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.