PROVINCIALES
El Consejo Superior aprobó la adhesión de la UNPA a la Ley Lucio

La capacitación continua y permanente en Derechos de Niñeces y Adolescencias será de carácter obligatorio para integrantes de la comunidad universitaria cuya formación o acción institucional tenga relación con la temática. Se conformará una Comisión Asesora que incluirá a organizaciones del medio
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, reunido en sesión ordinaria en Río Gallegos, aprobó ayer la adhesión de la casa de altos estudios a la Ley 27.709 – conocida como ‘Lucio’- por medio de la cual se creó el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
El órgano de gobierno de la universidad avaló por unanimidad una propuesta elevada por la Dirección General de Géneros y Diversidades, en articulación con las Direcciones de todas las sedes, para que esta capacitación tenga carácter obligatorio para todos/as los/as integrantes de la comunidad universitaria cuya formación o actuación institucional tenga directa relación con las Infancias y Adolescencias.
Cabe recordar que la UNPA realizó ayer en Caleta Olivia un Conversatorio sobre la Ley con la presencia de Silvia González y Ramón Dupuy – abuelos de Lucio-, quienes previamente mantuvieron una comunicación por videoconferencia con los/as integrantes del Consejo Superior.
El articulado del proyecto de resolución aprobado prescribe la conformación de una Comisión Asesora de Infancias y Adolescencias constituida por integrantes de la comunidad universitaria y referentes de organizaciones del medio que se dediquen al tratamiento de esta temática.
El Programa de Géneros y Diversidad, en articulación con la Comisión de Infancias y Adolescencias deberá presentar anualmente las modalidades y contenidos programáticos del Programa de Capacitación en un todo de acuerdo con los las Leyes 27.709 / 26.061 y tomando en consideración los lineamientos que el Estado Nacional defina para estas formaciones.
En el caso de los estudiantes, la nueva normativa establece que deberán realizarse las adecuaciones necesarias en el marco de los Consejos Directivos de las Escuelas, teniendo como fecha tope para su implementación el mes de marzo de 2024.
Lucio Dupuy murió a los 5 años en el Hospital Evita de Santa Rosa el 26 de noviembre de 2021, tras recibir una golpiza por parte de su madre, Magdalena Espósito Valenti y la pareja de ésta, Abigail Páez, quienes recientemente fueron condenadas a prisión perpetua por el caso.
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios