Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

El Consejo Agrario Provincial lanzó convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos

Publicado

el


El Consejo Agrario Provincial (CAP), como autoridad de aplicación en Santa Cruz de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, abrió la convocatoria para la presentación de planes de manejo y conservación de bosques nativos, que dio inicio hoy, 13 de febrero de 2025.

La Unidad Ejecutora Provincial (UEP) será responsable de la recepción, evaluación, fiscalización y control de los proyectos presentados, los cuales deberán cumplir con los requisitos mínimos preestablecidos para esta convocatoria.

Los planes deberán alinearse con los siguientes ejes estratégicos definidos por la Autoridad de Aplicación:

-Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI)

-Uso sustentable de la Biodiversidad y Fortalecimiento de Áreas de Conservación

-Prevención de Incendios Forestales

-Restauración de Bosques Degradados

-Recepción de proyectos

Los interesados podrán presentar sus planes en la sede Central del CAP en Río Gallegos, Padre Rodríguez N.º 1396 o en las delegaciones del interior de la provincia.

También se habilitaron los siguientes correos electrónicos:

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Fecha límite de presentación: 30 de abril de 2025.

Para más información, comunicarse con la Dirección General de Bosques y Parques del CAP:  2966-442696 (Interno 118) [email protected]


INFO. GENERAL

Primera Reunión de la Comisión de Políticas Ambientales de la UNPA

Publicado

el


La Comisión de Políticas Ambientales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, integrada por representantes de todas las unidades de gestión,  mantuvo ayer la primera reunión de coordinación del año, con el objetivo de establecer un cronograma de reuniones y abordar  distintas temáticas que estarán en agenda en e l corto y mediano plazo.

La reunión se realizó por videoconferencia – a través de la Plataforma ZOOM- y participaron Natalia Collm por la Unidad Académica San Julián (UASJ);  Wilson Salvat, Soledad Páez y Mabel Morán por la sede Río Turbio (UART); Antonella Cantela y Lorena Arancibia por Caleta Olivia (UACO);  Luciana Cambarieri y Sabrina Billoni por Río Gallegos (UARG) y Romina Perrone por Rectorado.


Los/as integrantes de la Comisión abordaron temáticas relacionadas a la capacitación de Ley Yolanda y la participación institucional en las comisiones de la Red UAGAIS (Agua y Energía, Residuos y Economía Circular, Acción Climática, Promotores Ambientales, Empleos Verdes, Comunicación, Capacitación y ODS-Indicadores).


La Comisión de Políticas Ambientales fue creada en 2017 por el Consejo Superior mediante Resolución N°090/17-CS-UNPA y puede estar integrada por hasta tres representantes de cada Unidad de Gestión.


Las funciones de la Comisión son: asesorar sobre Políticas Ambientales, identificar Problemáticas Ambientales, Realizar el seguimiento y tratamiento en Problemáticas Ambientales, articular acciones en conjunto con otras áreas, promover la Educación Ambiental, informar avances de la comisión, Cooperar con la Red UAGAIS, Planificar para un desarrollo sostenible y proponer mejoras en el reglamento interno.
De esta manera se sigue trabajando en la temática ambiental comprometida con nuestra institución.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.