INFO. GENERAL
El Consejo Agrario Provincial acompañó el 40º aniversario de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA

A 40 años de la creación de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz (EEA) del INTA, el Consejo Agrario Provincial participó del acto conmemorativo realizado en la sede del organismo en Río Gallegos. La jornada reunió a autoridades provinciales, al director Nacional del INTA, al presidente y director del Centro Regional Patagonia Sur, a representantes de la producción, la UNPA, entre otras instituciones.
Durante el evento, Miguel O’Byrne, vocal director por el Ejecutivo del CAP, tomó la palabra en representación del Poder Ejecutivo Provincial y destacó la importancia del trabajo articulado entre la provincia y el INTA para impulsar el desarrollo productivo, científico y tecnológico en Santa Cruz.
“Desde hace décadas, el INTA y el CAP vienen construyendo un vínculo que se adapta a los tiempos pero que conserva un objetivo en común: acompañar el crecimiento de la provincia desde el conocimiento y el territorio”, señaló O’Byrne. Recordó que, en sus inicios, fue el CAP quien aportó técnicos e investigadores para la conformación de la estructura local del INTA, y remarcó que ese espíritu de cooperación sigue vigente.
Actualmente, ambos organismos trabajan en proyectos estratégicos como el Plan de Manejo del Guanaco, actualizado recientemente en 2025, el diseño de herramientas para el control de la predación, iniciativas frutihortícolas en la región de Perito Moreno, un convenio para el uso de maquinaria agrícola para potenciar la producción provincial, entre otras muchas actividades en desarrollo.
“Santa Cruz tiene un enorme potencial productivo. Nuestro desafío es mejorar lo que ya existe y, en una segunda etapa, ampliar la escala. Pero sabemos que esto solo es posible si lo hacemos de manera mancomunada, con el respaldo técnico del INTA y el compromiso del sector productivo”, afirmó O’Byrne.
También destacó la necesidad de avanzar conjuntamente en un nuevo relevamiento provincial sobre las tierras ocupadas y desocupadas, incorporar nuevas herramientas de manejo y planificación, profundizar el trabajo en la sostenibilidad, especialmente en el marco del cambio climático, el freno a la desertificación y la búsqueda del balance de carbono en la región.
Desde el CAP valoramos el rol fundamental que tiene el INTA en Santa Cruz y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando de forma articulada para consolidar un modelo de desarrollo productivo que sea sostenible, equilibrado y adaptado a los desafíos actuales.
INFO. GENERAL
El frente de gobernadores “Grito Federal” sumó el apoyo de 400 intendentes provinciales

Referentes municipales de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se pronunciaron a favor de la unión que exige cambios en el reparto de fondos y mayor autonomía frente al gobierno central, el documento que fue publicado en la red social X por el intendente de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Passerini, y su par de Rosario, Pablo Javkin, deja en claro que la intención es tener una voz propia en el Congreso diferenciada del oficialismo, del kirchnerismo, de la UCR y del PRO.
Los cinco gobernadores que conformaron el frente politico “Grito Federal” sumaron el apoyo de “más de 400 intendentes” de sus provincias —donde hay 421 municipios—, ampliando el músculo político con el que buscan ampliar la “avenida del medio” que plantea el grupo de jefes de estados provinciales y con el que buscan tener peso propio en la próxima conformación del Congreso de la Nación.
A horas de que la Cámara de Diputados comience el debate de los proyectos de ley que impulsaron los 23 gobernadores y el Jefe de la Ciudad, por el que buscan modificar el formato de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y del componente vial del impuesto a los combustibles, ambos con media sanción del Senado, los jefes de los cinco estados provinciales que armaron este frente consiguieron que buena parte de los jefes comunales de sus provincias apoyaran públicamente el armado electoral.
Durante el último fin de semana, intendentes, jefes comunales y comisionados municipales deCórdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se manifestaron a favor de la unión federal que impulsan los gobernadores Martin Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).

Mediante un comunicado, los referentes de las “ciudades y pueblos del interior” señalaron que ellos son el “corazón” del país a pesar de haber sido tratados con “desigualdad”. Luego de hacer referencia a que en esas localidades desde hace tiempo se vienen realizando los trabajos necesarios para tener equilibrio fiscal, los jefes de los pueblos y ciudades de las provincias que producen el 21% del PBI, generan el 40% de las exportaciones y representan al 20% de la población, lanzaron una lista de reclamos en línea con lo que propusieron sus gobernadores provinciales.
“Nuestras ciudades y pueblos son también el lugar donde más directamente se siente la necesidad de no parar las obras de infraestructura, cuidar y promover el acceso al trabajo, la salud y la educación y potenciar inversiones que alienten el desarrollo de las regiones más productivas de la Argentina”, señala el texto en referencia al corrimiento que propone el Estado nacional y La Libertad Avanza de esos sectores.
Con la idea de incentivar una especie de frente provincial más que partidario, los intendentes señalan que “apoyan” esta unión de los cinco gobernadores “sin que los orígenes partidarios sean un obstáculo”. Pero, como este frente no solo busca distanciarse de LLA sino que también quiere hacer lo mismo respecto del kirchnerismo, a quien el Gobierno acusa de torpedear la gobernabilidad, en el mismo documento señalan que están “comprometidos con la gobernabilidad y dejando en el pasado las divisiones y el centralismo”.
“Para que en el Congreso haya más voces que representen al interior esforzado y pujante, los abajo firmantes, Intendentes y jefes comunales de ciudades y pueblos del interior productivo argentino, manifestamos nuestro pleno respaldo al grito federal liderado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy”, finaliza el comunicado con el que los jefes comunales buscan aunar esfuerzos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sanción, Suspensión y Chances: La situación de la Cuenca Carbonífera en el Nacional de Selecciones
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vehículo atascado