PROVINCIALES
El Chaltén estaría «al borde del colapso»

Accidentes, incendios, proliferación de residuos y otros desbordes son moneda corriente en la localidad En un duro documento, instituciones locales advierten que “la explosión turística no fue acompañada por una inversión equivalente en recursos humanos y materiales” y que está desbordada.
A través de un documento difundido por el Personal de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares; la Comisión de Auxilio (CAX); la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén (AGMEC); el Centro Andino El Chaltén (CACH); y el Aeroclub de El Chaltén “Alf GNA Walter D’Anna señalan una serie de falencias
El documento comienza resaltando que “enero fue un mes agobiante para El Chaltén. Un incendio en uno de los senderos más concurridos del Parque Nacional Los Glaciares devastó una zona de bosque autóctono, y solo se evitó su propagación gracias a la rápida respuesta y esfuerzo de las brigadas de incendios y voluntarios del pueblo. Mientras los brigadistas luchaban contra las llamas, un escalador sufrió una fractura en el macizo de Fitz Roy y un turista se accidentó en los senderos del parque”.
Continúa recordando que la semana siguiente a esos sucesos “dos alpinistas españoles fueron arrastrados por una avalancha. Los equipos de rescate de la zona se vieron desbordados por estas múltiples emergencias”.
Aseguran que esta “es una realidad se repite año tras año. La frecuencia de emergencias y su gravedad han ido aumentando al ritmo del incremento de visitantes”.
“En la actualidad, la infraestructura de la localidad se encuentra al borde del colapso. Los turistas colmaron senderos. En los sitios más visitados los residuos invadieron el paisaje. Al día 19 de enero se contabilizaron 135 carpas en uno de los campamentos agrestes de la red troncal, muchas de ellas fuera de los límites permitidos. La consecuencia del estado generalizado de descontrol fue el incendio más grande registrado desde la creación del parque”, lamentan.
Más adelante indican que el número creciente de turistas se ha dado de manera “acelerada y caótica”: “Hasta el momento, la explosión turística no fue acompañada por una inversión equivalente en recursos humanos y materiales. La Brigada de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Los Glaciares, compuesta por nueve brigadistas, sigue actuando a pesar de carecer del apoyo y la inversión necesaria para un destino turístico de tal magnitud y aumento exponencial de incidentes en los últimos años”. (Nuevo Día)
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio