RIO TURBIO
El CEFyAP N°2 participó de una jornada de Integración en Río Turbio

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, estuvo presente en una Jornada de Integración de Adultos Mayores en el Gimnasio Municipal “Hugo Alberto Geréz”, de la localidad de Río Turbio.

Participaron de la propuesta realizada en articulación con la Escuela de Adulto Mayor de dicho municipio, estudiantes del Curso “Auxiliar en Cuidados Gerontológicos”, del Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional N°2 (CEFyAP).
La Licenciada en Gerontología, Johana Barria Márquez, junto a los profesores Gabriela Blanco, Abel Sosa, y Cynthia Flores, estuvieron a cargo de esta jornada que tuvo como objetivo facilitar la realización de la parte práctica de los siguientes módulos: la Atención de las personas Mayores; Salud y Prevención en el Adulto Mayor; Nutrición en el Adulto Mayor; Socialización y Recreación en el Adulto Mayor y Gestión Administrativa y Domiciliaria en el Adulto Mayor.
Al respecto, Barria comentó que los estudiantes realizaron controles de signos vitales, antes y después de la actividad, a los adultos mayores. “Parte de Nutrición en el Adulto Mayor, la Profesora Blanco tuvo un stand de Salud, donde explicaban lo que es la alimentación. En ese caso, los estudiantes dieron una clase de lo que es la promoción en relación a la nutrición”, amplió.
También, participaron con un stand donde se brindó al finalizar un té con unos budines integrales, y frutas para compartir. “Después el Módulo de Socialización y Recreación, el Prof. Sosa, junto a los estudiantes crearon juegos que estaban destinados a cuestiones específicas, por ejemplo, como trabajaba el equilibrio y la parte cognitiva.
Barria manifestó que los estudiantes realizaron el trabajo con sus respectivas instrucciones tales como cuántos participantes podían realizar la actividad, en cuánto tiempo, y con qué materiales.
Y, por último, detalló que, sobre el Módulo de Gestión Administrativa y Domiciliaria a cargo de la Licenciada Flores, no cuenta con una parte práctica, pero se integró a la jornada. “En su stand se trabajó lo que es derechos, estereotipos y prejuicios y representaciones sociales. La actividad consistía en tener algunas palabras e imágenes que representen algo, entonces por ejemplo le dábamos la palabra educación y ellos tenían que identificar que era un derecho o un estereotipo o una representación”, aportó.
A modo de síntesis, la profesora Johana Barria Márquez sostuvo que fue una jornada de dos horas activas. “La experiencia fue muy linda para todos, no es lo mismo hacerlo con el compañero que trabajar con el adulto, porque uno no sabe cómo va a reaccionar, si le va a gustar o no, son personas diferentes. Se logró con éxito las prácticas de los estudiantes”, cerró.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos