RIO TURBIO
El CEFyAP N°2 participó de una jornada de Integración en Río Turbio

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, estuvo presente en una Jornada de Integración de Adultos Mayores en el Gimnasio Municipal “Hugo Alberto Geréz”, de la localidad de Río Turbio.

Participaron de la propuesta realizada en articulación con la Escuela de Adulto Mayor de dicho municipio, estudiantes del Curso “Auxiliar en Cuidados Gerontológicos”, del Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional N°2 (CEFyAP).
La Licenciada en Gerontología, Johana Barria Márquez, junto a los profesores Gabriela Blanco, Abel Sosa, y Cynthia Flores, estuvieron a cargo de esta jornada que tuvo como objetivo facilitar la realización de la parte práctica de los siguientes módulos: la Atención de las personas Mayores; Salud y Prevención en el Adulto Mayor; Nutrición en el Adulto Mayor; Socialización y Recreación en el Adulto Mayor y Gestión Administrativa y Domiciliaria en el Adulto Mayor.
Al respecto, Barria comentó que los estudiantes realizaron controles de signos vitales, antes y después de la actividad, a los adultos mayores. “Parte de Nutrición en el Adulto Mayor, la Profesora Blanco tuvo un stand de Salud, donde explicaban lo que es la alimentación. En ese caso, los estudiantes dieron una clase de lo que es la promoción en relación a la nutrición”, amplió.
También, participaron con un stand donde se brindó al finalizar un té con unos budines integrales, y frutas para compartir. “Después el Módulo de Socialización y Recreación, el Prof. Sosa, junto a los estudiantes crearon juegos que estaban destinados a cuestiones específicas, por ejemplo, como trabajaba el equilibrio y la parte cognitiva.
Barria manifestó que los estudiantes realizaron el trabajo con sus respectivas instrucciones tales como cuántos participantes podían realizar la actividad, en cuánto tiempo, y con qué materiales.
Y, por último, detalló que, sobre el Módulo de Gestión Administrativa y Domiciliaria a cargo de la Licenciada Flores, no cuenta con una parte práctica, pero se integró a la jornada. “En su stand se trabajó lo que es derechos, estereotipos y prejuicios y representaciones sociales. La actividad consistía en tener algunas palabras e imágenes que representen algo, entonces por ejemplo le dábamos la palabra educación y ellos tenían que identificar que era un derecho o un estereotipo o una representación”, aportó.
A modo de síntesis, la profesora Johana Barria Márquez sostuvo que fue una jornada de dos horas activas. “La experiencia fue muy linda para todos, no es lo mismo hacerlo con el compañero que trabajar con el adulto, porque uno no sabe cómo va a reaccionar, si le va a gustar o no, son personas diferentes. Se logró con éxito las prácticas de los estudiantes”, cerró.
28 DE NOVIEMBRE
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.
Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.
También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.
Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.
En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.
El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.
Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.
Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios