Conectarse con nosotros
Sábado 09 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Calafate con 90% de ocupación, el registro más alto de la Patagonia

Publicado

el


El recambio de la primera quincena en el verano del 2023 encuentra a El Calafate con una actividad a tope con turistas extranjeros y nacionales. La línea aérea de bandera reforzó vuelos en ese destino. Por detrás, Las Grutas 88%, Bariloche 85% y Ushuaia: 83%.

El Observatorio Argentino de Turismo (OAT) dio a conocer que en la primera quincena de enero hubo un gran movimiento turístico en todo el país, los niveles de ocupación se ubicaron entre el 85% y 95% en destinos como El Calafate, Mar del Plata, Villa Gesell, el Partido de la Costa, Carlos Paz,  Bariloche, la Quebrada de Humahuaca, entre otros.

Entre las razones, se destaca la recuperación del turismo receptivo, se estima que «arribaron más de 300 mil visitantes, principalmente desde BrasilEstados UnidosUruguay y Chile. La proyección para la temporada es de 1.7 millones de turistas del extranjero, lo que generaría un impacto económico superior a los USD 1.370 millones«.

La reactivación también alcanza a Santa Cruz, días atrás el secretario de Turismo de la provincia, Pablo Godoy, precisó que diciembre implicó el 51% de extranjeros, mientras que el 49% restante de las estadísticas observadas fueron nacionales.

«Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país», reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. «El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado», agregó.

En tanto, en el distrito patagónico ya remarcan que en la actualidad se dejó de hablar de «recupero» -impacto de la pandemia de coronavirus- para hablar de «crecimiento». Este factor está dado no solo por los niveles actuales que se desprenden de la actividad, sino que el sector hoy es atractivo para los inversores, el PreViaje permitió sostener los niveles de facturación a lo largo del año que a su vez genera nuevas oportunidades laborales entre los jóvenes. La Patagonia, una de las regiones más visitadas del país.La Patagonia, una de las regiones más visitadas del país.

Vuelos

En este escenario, la línea aérea de bandera informó recientemente que transportó más de un millón de personas desde el 15 de diciembre de 2022 con un promedio de 250 salidas diarias y más de 33.000 pasajeros cada día en su red de 38 destinos nacionales, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales.

Para la actual temporada de verano la compañía dispuso una programación de vuelos con incrementos en la oferta de asientos y traslados de un 4% respecto al mismo período prepandemia, abarcando nuevas rutas y refuerzos extras a destinos de gran demanda como Bariloche, El Calafate, Neuquén, Puerto Madryn, Iguazú y Salta, entre otros.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró: «La gran novedad es que, en muchos de estos destinos, no sólo se aprecia la fuerte presencia del turismo nacional sino que también se comienza a registrar un importante flujo de arribos de turistas extranjeros con el correspondiente impacto de ingreso de divisas que ello genera».


Avisos

PROVINCIALES

Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos

Publicado

el


La víctima fue encontrada por una persona de confianza en su vivienda de Pico Truncado. El cuerpo permaneció casi 12 horas en el lugar antes de ser trasladado para la autopsia. La Justicia investiga las causas del deceso y no descarta ninguna hipótesis.

Un hombre de 70 años fue encontrado sin vidamaniatado de pies y manos, en el interior de su vivienda de la localidad de Pico Truncado en la noche del viernes. La escena fue descubierta por una persona de confianza del fallecido, quien alertó de inmediato a las autoridades con un llamado al 911.

Según confirmaron fuentes policiales a medio locales, la casa presentaba un importante desorden, lo que podría indicar que los autores revisaron el lugar en busca de objetos de valor, por lo que la principal hipótesis es que el macabro hallazgo tendría como móvil el robo. La víctima, que vivía sola, fue hallada en lo que sería el comedor de la propiedad.

Las primeras informaciones indicadas por medio locales aseguran que la victima fatal es “hermano de un reconocido abogado” y que sufrió una muerte violenta.

Cuando los efectivos de la Comisaría Segunda ingresaron al inmueble encontraron el cuerpo sin vida sujeto de piernas y brazos. Había en el lugar otros precintos negros sin utilizar, manchas rojizas, documentación personal del occiso, profilácticos y un trozo de madera que, se sospecha, sería el arma homicida, precisó HDMAS.

El personal médico del Hospital Distrital certificó que el hombre fallecido presentaba signos de haber sufrido una muerte violenta.

Recién en la mañana del sábado, cerca de las 9:30, el médico forense se presentó en el domicilio de calle Orkeke, entre San Martin y Belgrano, para proceder al levantamiento del cuerpo. Posteriormente, fue trasladado a Caleta Olivia, donde se realizará la autopsia que permitirá determinar con precisión la causa de la muerte.

Este prolongado lapso —casi 12 horas desde el hallazgo— fue necesario para cumplir con los procedimientos judiciales y preservar la escena para las pericias.

La investigación está a cargo del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N.º 1, cuyo juez subrogante es el Dr. Marcelo Nieva Figueroa, y cuenta con la intervención de la secretaria de Instrucción, Dra. Sayra D’archivio. Personal de la División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado trabaja en el caso, y hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la de un robo seguido de muerte.

En las primeras horas tras el hallazgo, se hicieron presentes en la Seccional Primera el comisario Cristian Cansino, jefe de la Unidad Regional Zona Norte; el comisario Pablo Méndez, jefe de la DDI Zona Norte; y personal del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz. No se descarta que el ministro Pedro Prodomos viaje a la localidad para interiorizarse de la investigación, teniendo en cuenta que el gabinete estaba en la zona junto al gobernador Claudio Vidal. La Opinion Austral


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.