Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Ballet Santa Cruz triunfa en Europa: Gira exitosa por Francia y Bélgica

Publicado

el


A pesar de desafíos iniciales, la gira resultó positiva, con aplausos de pie y oportunidades de crecimiento a nivel internacional. El ballet ya planea futuras presentaciones en Brasil, México y Arabia Saudita, y prepara su gira europea para 2024.

El Ballet Santa Cruz, conformado por artistas de diferentes localidades de la provincia y dirigido por el profesor Daniel Uribe, ha concluido con éxito una nueva gira por Europa, visitando ciudades emblemáticas de Francia y Bélgica.

Tras presentarse en diversos escenarios en Francia, incluyendo el festival en homenaje al General San Martín en Boulogne Sur Mer, el ballet argentino se trasladó a Bélgica, donde participó en el evento conocido como «la capital mundial del folklore» en Jambes, que celebra su 61º edición. Con este logro, el Ballet Santa Cruz afianza su posición y se encamina a ser el elenco argentino más destacado a nivel internacional.

En una entrevista con TiempoSur, el director artístico Daniel Uribe expresó su satisfacción por el viaje, a pesar de las dificultades iniciales. Destacó el cumplimiento de la logística y lo artístico durante la gira de un mes y medio, que incluyó 13 ciudades. Señaló que año tras año han ido creciendo y adaptándose a los desafíos que se presentan.

Uribe también compartió que han mantenido reuniones con productores europeos que trabajan en el ámbito artístico desde hace años y han recibido una respuesta muy positiva. El público en varios lugares los ovacionó de pie, lo que augura un futuro prometedor para el ballet como elenco destacado a nivel internacional.

Con la gira europea concluyendo y a pesar de estar a punto de regresar, Uribe adelantó que ya están planificando presentaciones en Brasil para septiembre, en México para noviembre, y una gira por Arabia Saudita en diciembre. Además, el ballet ya está en proceso de preparación para su gira europea en 2024.

Con Información de Tiempo Sur


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.