SOCIEDAD
El ajuste de Milei a los jubilados: oficializaron el bono de 70 mil pesos

El Presidente dijo que es “el segmento etario que menos pobres tiene en Argentina” y por eso justificó que gran parte del ajuste recaiga sobre los jubilados. Quiénes cobrarán el bono.
El Gobierno nacional oficializó la entrega de un bono de 70 mil pesos para los jubilados, el sector que percibe haberes por debajo de la línea de indigencia pero que, según el presidente Javier Milei, “es el segmento etario que tiene menos pobres en la Argentina”.
La medida reglamentada hoy en el Decreto 177/2024 publicado en el Boletín Oficial eleva a un tope de 204.445,30 a la jubilación.
Quiénes cobraran el bono a las jubilaciones
Para quienes cobran la mínima (134.445 pesos), será entregado en su totalidad. Pero para quienes perciban mejores haberes, el monto será entregado en parte hasta llegar al tope de esa suma que es menos de la mitad de la Canasta Básica de enero último (596.823 pesos).
«Otorgase una ayuda económica previsional por un monto máximo de $ 70.000, que se abonará en el mes de marzo de 2024«, sostiene el primer artículo de la medida firmada por Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El decreto incluye, además, un confuso enunciado que no deja claro si al bono también lo recibirán en su totalidad quienes cobren una pensión junto con la jubilación.
“Dispónese en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la ayuda económica previsional que se otorga por el presente decreto”, indica el texto.
Para los jubilados, no hay plata
En sus argumentos, la medida reconoce «la grave situación socioeconómica que atraviesa el país”. Admite que hubo “un alza acelerada del índice de precios que tuvo “especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento”.
El argumento roza la contradicción con las expresiones del presidente Milei, quien durante una entrevista televisiva en las últimas horas sostuvo que “el segmento etario que menos pobres tiene en Argentina” son los jubilados.
A pesar de ello, añadió que “no hay plata para ese sector” y se expresó “satisfecho” por su gestión económica que elevó al 60 por ciento la cantidad de pobres en todo el país.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO4 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo