Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Educación: “Hay un espíritu colaborativo, democrático, de transparencia y ese es el camino”

Publicado

el


Así lo señaló el vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos, en lo que fue el debut de las subcomisiones Laboral y de Carrera Docente junto a los gremios AMET y ADOSAC. “Trabajamos con el propósito de resolver de manera conjunta un abanico amplio de problemáticas”, señaló la vicepresidenta, Elizabeth Villarroel.

Tal como se definió en la mesa de discusión paritaria la semana pasada, ayer 15 de febrero iniciaron sus tareas las subcomisiones Laboral y de Carrera Docente en el ámbito del Consejo Provincial de Educación (CPE), en conjunto con las representaciones gremiales AMET y ADOSAC.

“Es muy positivo este inicio de trabajo conjunto, lo hacemos con buena expectativa porque vamos a trabajar todo el año”, destacó el Vocal del Ejecutivo en el CPE, el profesor Oscar Barrientos. “Hay un espíritu colaborativo, democrático, de transparencia y ese es el camino y es nuestra vocación”, valoró.

Por parte de la cartera educativa también participaron la vicepresidenta Elizabeth Villarroel y el director provincial de Educación Técnico Profesional, Christian Domínguez.

En representación de los trabajadores, por ADOSAC participaron Pamela Paredes, Javier Fernández y Nicolás Pereyra. Por AMET se hicieron presentes Gustavo Basiglio, Luis Beltrán Santillán y Enrique Lucero Fairchild.

La agenda de temas a trabajar

Desde el CPE detallaron la agenda inicial que se desarrollará en los próximos encuentros: jornada extendida, titularizaciones, ofrecimientos de cargos y horas cátedra, sumarios y jubilaciones, entre otros puntos.

El vocal Barrientos destacó “la participación de un representante del área de Educación Técnica por parte del CPE, puesto que era un reclamo de AMET”. De cara al próximo ofrecimiento de cargos y horas cátedra, planteó “la importancia de trabajar de manera ordenada, transparente y democrática”.

La modalidad de trabajo y el próximo encuentro

“Estas reuniones de subcomisión que ayer se iniciaron fueron planteadas en la apertura de la mesa paritaria la semana pasada, con la idea de abordar temas puntuales en el marco de un abanico amplio de problemáticas a ser atendidas y resueltas”, explicó por su parte la vicepresidenta del CPE, Elizabeth Villarroel. “También se acordó que puedan sumarse personas de diferentes áreas y perfiles técnicos, a los fines de buscar mejores respuestas”, detalló.

La próxima reunión de las subcomisiones Laboral y de Carrera Docente será el jueves 22 de febrero.


Avisos

PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social abre la convocatoria para su primera Olimpiada Cultural

Publicado

el


La propuesta invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en literatura, artes visuales y artesanía. Las obras seleccionadas formarán parte de un libro colectivo, que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.

Luego de la elección en 2024 de Tu Logo Olímpico, este año la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz da inicio a la primera edición de las Olimpíadas Culturales, una propuesta que invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en distintas disciplinas artísticas.

La iniciativa, organizada junto a la Secretaría de Cultura, busca unir a la comunidad previsional a través del arte, la memoria y las historias que definen la identidad provincial.

La consigna de este año, «Tu historia, tu arte, tu lugar», convoca a recuperar vivencias, paisajes y tradiciones de la Patagonia, transformándolas en obras que puedan inspirar y emocionar.

Desde todas las localidades

La propuesta incluye una instancia local y una provincial, permitiendo que cada beneficiario pueda participar en todas las localidades de la provincia. Habrá tres grandes áreas de expresión:

-Artes Visuales: dibujo, pintura, fotografía.

-Artesanía: madera, lana, cerámica.

-Literatura: cuento, poesía.

Los interesados podrán inscribirse en más de una disciplina, presentando trabajos originales y de autoría propia.

Cómo participar de las Olimpiadas Culturales

La inscripción está abierta en todas las delegaciones de la Caja de Previsión Social, y también a través del servicio Tu Caja en Línea (TuCeL), comunicándose al 2966 38-5569.

Para eso, deben solicitar el formulario de inscripción a las Olimpíadas Culturales 2025, completarlo y acercarlo a la delegación de su localidad, o bien enviarlo a través de TuCeL. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto. Luego tendrán dos semanas para presentar sus producciones.

Esas obras serán sometidas a un proceso de selección local y luego uno provincial, y formarán parte de un libro colectivo que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.