PROVINCIALES
Educación convocó a paritaria docente para mañana pero un gremio va al paro por el 8M

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz convocó a un nuevo encuentro para continuar con la discusión por el incremento salarial de los docentes para mañana martes por la tarde. Las autoridades de Educación solicitaron que el diálogo continúe sin medidas de fuerza, sin embargo el gremio Adosac anunció que va al paro de actividades por el Día de la Mujer

El ministerio de Trabajo de Santa Cruz reunió este lunes a las autoridades del Consejo Provincia de Educación y a los dos gremios docentes de la provincia, luego de que la Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac) anunciara un paro paro intempestivo por 72 horas tras rechazar la propuesta salarial que el gobierno de Alicia Kirchner había ofertado en el inicio de la negociación paritaria.
En el encuentro, Adosac rechazó la legitimidad de la conciliación y pidió que continúe la negociación salarial en la marco de la paritaria. El CPE, por su parte pidió que la discusión salarial se realicen en un contexto en el que el gremio garantice el dictado de clases y convocó a continuar con la paritaria salarial para ESTE martes a las 15 horas.
Sin embargo, el gremio Adosac, reafirmó que convocó a un nuevo paro de 24 horas por el Día de la Mujer Trabajadora.
La propuesta para el 1° semestre: 22,4% para el cargo testigo (de bolsillo en $ 59.905,42)
La medida decretada por la Asociación Docentes de Santa Cruz), la semana pasada se dio en medio de una negociación con el Gobierno Provincial, que ya había adelantado una propuesta de aumento para la primera mitad del año.
Incluso, el lunes 28 de febrero se había reanudado la reunión paritaria con los gremios docentes, que el 21 de febrero había pasado a un cuarto intermedio. Para esta ocasión se esperaba contar con una definición por parte de los mismos en relación a la propuesta salarial del Gobierno.
Cabe recordar que para este primer semestre la propuesta consistía en: elevar el valor punto con los haberes del mes de marzo a 198.5503; para el mes de mayo el valor punto se elevaría a 212.4488, y finalmente para el mes de julio el valor punto ascendería a 220.9467 acumulativo. La propuesta implicaba un 22,4% para el primer semestre del año, quedando el cargo testigo de bolsillo en $ 59.905,42, más el incentivo docente de $ 5.080,00.
En este sentido, Adosac informó que aún no había consultado a los afiliados y no tenía respuesta acerca de la aceptación o el rechazo a la propuesta salarial, a pesar de haber transcurrido una semana desde que los paritarios del Consejo Provincial de Educación comunicaron la misma. Por su parte, el gremio AMET oficializó su rechazo.
Ante la ausencia de una definición por parte de Adosac, se convocó de manera urgente a una nueva reunión paritaria para el 1º de marzo. Pero en las últimas horas, congreso provincial mediante, el gremio decidió rechazar la propuesta e ir a un paro de 72 horas.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas