RIO TURBIO
Eduardo Guajardo presentó “Infinitos” en Río Turbio

El evento se llevó adelante ayer, martes 20 de septiembre, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
El cantautor rioturbiense, de más de 40 años de trayectoria, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” al libro, que está presentando en distintos puntos del país y que, en esta oportunidad, lo pudo hacer en la localidad ayer, 20 de septiembre, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré, con presencia de autoridades, vecinos y medios de comunicación.
En diálogo con FM El Portal, Guajardo manifestó que está llevando adelante la presentación de “Infinitos”: “Ya lo hice 11 de julio en Buenos Aires. A partir de ahí, se hicieron otras más, como este fin de semana en El Calafate en el Encuentro Internacional de Poetas. En esta oportunidad, felizmente, se dio ayer en el auditorio del Centro Cultural Renato Nestiero Maré, de Río Turbio”, enfatizó.
“Por lo general siempre presento lo que hago primero en Río Turbio y después por el resto del país. Esta vez fue diferente, porque la edición fue potenciada por dos espacios culturales, El Almacén Las Pibas de Chubut y el Espacio de la Libertad de Moreno (Buenos Aires), más Infinito Sur que es mi productora”, destacó.
“Son poemas y reflexiones que vienen siendo parte de este viaje literario. La intención era que salga junto a un disco, pero la pandemia postergó todo. De alguna manera, esto viene a cerrar una etapa, algo que pretendía hacer en el año 2019”, afirmó.
¿Cómo surge Infinitos?
“Yo escribo de manera cotidiana en redes sociales poemas o reflexiones. De alguna manera, esos textos que tienen un merito se van levantando, y de todo eso se hace una decantación hasta concretar la publicación. Lo hice de la mano de muchos amigos y escritores que admiro mucho y que creían que tenía que publicar algo en formato físico”, destacó.
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES18 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?